En el contexto actual de creciente variabilidad climática, los impactos derivados de eventos climáticos extremos —como olas de calor, lluvias intensas, incendios forestales y alteraciones en los ciclos de lluvia, temperatura o calidad del aire— están generando condiciones laborales más complejas y riesgos que desafían los enfoques tradicionales de gestión en seguridad y salud … [Lee más...] about La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de resiliencia climática
resiliencia
Estación Amazônia Sempre en la COP30 en Belém
La COP30, que se celebrará en la Amazonia brasileña y tendrá lugar en Belém, Brasil, representa un momento crucial para la conservación y el desarrollo sostenible de la región. La primera COP que se realiza en la Amazonia, tendrá lugar en el bosque tropical más grande del mundo, hogar de casi 60 millones de personas y un territorio que cubre el 42% del territorio de América … [Lee más...] about Estación Amazônia Sempre en la COP30 en Belém
Tres acciones para construir escuelas y hospitales resilientes en el Caribe
La resiliencia en infraestructura educativa y sanitaria es clave para el desarrollo del Caribe, pues la región es una de las más afectadas por desastres, como los huracanes, que provocan daños devastadores a la infraestructura, los servicios y las comunidades. Esta vulnerabilidad agrava la significativa brecha de infraestructura que enfrenta la región: en sectores como agua, … [Lee más...] about Tres acciones para construir escuelas y hospitales resilientes en el Caribe
Impulsando la bioeconomía de la Amazonía a través de la gastronomía y sistemas alimentarios resilientes
A pesar de albergar más de 14.000 especies vegetales conocidas¹, la biodiversidad de la Amazonía sigue estando significativamente subutilizada en los mercados comerciales. Investigaciones muestran que solo unas 30 especies nativas de alimentos amazónicos aparecen regularmente en los mercados², y de las 1097 especies nativas de plantas alimentarias identificadas en Brasil, … [Lee más...] about Impulsando la bioeconomía de la Amazonía a través de la gastronomía y sistemas alimentarios resilientes
Construyendo resiliencia: ¿qué lecciones dejaron las inundaciones en Rio Grande do Sul?
Entre abril y mayo de 2024, el Estado de Rio Grande do Sul (RS), en Brasil, enfrentó intensas lluvias que superaron los registros históricos. Uno de los lugares más famosos del estado, el río Guaíba excedió los cinco metros de altura, causando inundaciones en áreas urbanas y costeras. En junio, un equipo de expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial … [Lee más...] about Construyendo resiliencia: ¿qué lecciones dejaron las inundaciones en Rio Grande do Sul?