América Latina tiene la reserva más grande del planeta en tierras cultivables y se encuentra amenazada por los principales desafíos que representa el cambio climático. Estos efectos se manifiestan de diferentes formas, desde la modificación de las zonas agrícolas hasta el resurgimiento de enfermedades que se consideraban erradicadas. La región de América Latina tiene un … [Lee más...] about 5 Países latinoamericanos que enfrentan el Cambio Climático
Capital natural: primera línea de defensa contra el cambio climático
El pasado diciembre negociadores de cerca de 200 países se reunieron en París y alcanzaron el acuerdo más significativo a nivel mundial para abordar el cambio climático. Los países tienen como objetivo evitar que las temperaturas aumenten más de 2º C en 2100 y dirigir sus esfuerzos para mantener el aumento de las temperaturas por debajo de 1,5º C. El acuerdo al cual llegaron … [Lee más...] about Capital natural: primera línea de defensa contra el cambio climático
¿Cómo aumentar las Inversiones Verdes en China a través de Instituciones Financieras Públicas?
El Acuerdo de París contra el cambio climático ha sido considerado por The Guardian como el mayor éxito diplomático a nivel global. Los compromisos de China contribuyeron considerablemente al acuerdo. Según el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible y el Centro de Investigación de Desarrollo del Consejo de Estado de China, China requeriría 2.9 billones de RMB … [Lee más...] about ¿Cómo aumentar las Inversiones Verdes en China a través de Instituciones Financieras Públicas?
Más allá de la economía del vaquero: hacia la contabilidad del capital natural
En el clásico ensayo, “La Economía de la nave espacial tierra”, el reconocido economista británico K. Boulding (1966) comparó la visión convencional de la economía con la “economía del vaquero”. En esta concepción, el vaquero de antaño siempre tenía un lugar a dónde ir y cuando se le agotaban los recursos, se movía a otra parte como si tuviera a su alcance un espacio natural, … [Lee más...] about Más allá de la economía del vaquero: hacia la contabilidad del capital natural
¿Cómo incluir a las mujeres en trabajos de energías renovables?
Es una realidad que la integración laboral de la mujer ha mejorado desde la celebración del primer Día de la Mujer en 1911. La última edición del informe Panorama Laboral de la OIT sobre Latinoamérica y El Caribe destacó que la tasa de participación de las mujeres en la fuerza laboral había llegado al 49.5%. Esta cifra es todavía muy inferior a la tasa masculina del 71,3% pero … [Lee más...] about ¿Cómo incluir a las mujeres en trabajos de energías renovables?