¿Sabías que la inteligencia artificial (IA) puede aportar a mejorar la productividad agrícola en América Latina y el Caribe (ALC)? En el Banco Interamericano de Desarrollo, junto al Juno Evidence Alliance, iniciamos el año pasado un innovador estudio que utiliza machine learning para apoyar la revisión sistemática de la literatura académica sobre la productividad … [Lee más...] about Aprovechando la IA para impulsar la productividad agrícola en América Latina y el Caribe
Renée Gabriela Pérez Massard

Renée Gabriela Pérez Massard
Consultora de la División de Agricultura y Desarrollo Rural del Banco Interamericano de Desarrollo. Licenciada en Economía y Ciencias Políticas por la University of South Florida. Posee una Maestría en Asuntos Globales con especialización en Desarrollo Sostenible por la University of Notre Dame. Su principal enfoque son las intervenciones que buscan armonizar los aspectos económicos, ambientales y sociales del desarrollo. Tiene experiencia en la implementación, evaluación e investigación de intervenciones de desarrollo rural, que van desde proyectos de sustitución de cultivos ilícitos en la Amazonía colombiana hasta intervenciones de seguridad alimentaria en Sierra Leona. Ha colaborado con organizaciones como el Center for Economic and Policy Research, el Pulte Institute for Global Development y el United Methodist Church General Board of Global Ministries. Durante su tiempo en la University of Notre Dame, también trabajó como asistente de enseñanza en un curso de economía a nivel de maestría y apoyó al Dr. Paul Winters en la implementación de un RCT, en conjunto con IDB Invest, en la Amazonía ecuatoriana.