Abogado de profesión, político por elección y conservacionista de corazón, Carlos Manuel Rodríguez fue elegido Director General y Presidente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial por su órgano de gobierno, el Consejo del FMAM, en junio de 2020.
El ex Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica fue pionero en el desarrollo de iniciativas y estrategias de Pago por Servicios Ecosistémicos para la restauración de bosques, la conservación de los océanos y la descarbonización, y es un experto reconocido internacionalmente en política ambiental, negociaciones ambientales multilaterales y financiación para la conservación de la naturaleza. Durante sus tres mandatos como Ministro de Medio Ambiente y Energía, Costa Rica duplicó el tamaño de sus bosques, convirtió su sector eléctrico en 100% limpio y renovable, y consolidó un Sistema de Parques Nacionales que ha posicionado al país centroamericano como un destino ecoturístico de primer orden.
Rodríguez ha ocupado diversos cargos técnicos y políticos en los últimos 30 años. A principios de la década de 1990, trabajó como Director del Servicio de Parques Nacionales de Costa Rica y es también fundador y miembro de la junta directiva de muchas ONG medioambientales e institutos de investigación tropical. Desde la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, celebrada en Río en 1992, ha participado en todas las negociaciones multilaterales sobre medio ambiente, como negociador experto en la CMNUCC, el CDB y la CNULD, y ha participado en las negociaciones para la creación y puesta en marcha del FMAM y el Fondo Verde para el Clima. Tras su segundo mandato como Ministro, fue Vicepresidente de Política Global en Conservation International, durante 12 años, trabajando en 30 países tropicales de América Central y del Sur, África y el Sudeste Asiático.