Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

Un Grupo Asesor de primer nivel para nuestra Iniciativa de Seguridad Ciudadana

November 6, 2015 by Autor invitado 2 Comentarios


Gestores, académicos, especialistas, expertos y representantes de la sociedad civil de varios países de América Latina y el Caribe se dieron cita en Quito, Ecuador para validar y formular recomendaciones concretas al trabajo que viene realizando el BID a través de la Iniciativa de Seguridad Ciudadana.

La primera reunión del Grupo Asesor de la Iniciativa de Seguridad Ciudadana  se llevó a cabo en el marco de las actividades de la Semana de la Seguridad Ciudadana, que organizó el Banco conjuntamente con el Gobierno de Ecuador.

La semana generó un espacio de intercambio y diálogo con ministros y viceministros de seguridad ciudadana de la región sobre la importancia del uso de la información sobre el delito y la violencia para orientar la formulación de políticas públicas. Además permitió diseminar el conocimiento y las experiencias de expertos, gestores y académicos sobre los programas que se están implementando dentro y fuera de la región, cuáles están funcionando y cuáles se están evaluando para generar mayor conocimiento sobre la prevención del delito y la violencia.

El objetivo del encuentro del grupo asesor fue doble, por un lado compartir la labor que el Banco viene adelantando en la agenda de seguridad ciudadana; en particular a través de la Iniciativa de Seguridad Ciudadana y por otro, enriquecer el trabajo a futuro con la experiencia, perspectivas y conocimientos de los miembros del grupo asesor.

La Iniciativa de Seguridad Ciudadana, fue creada en el 2012 por el Banco para complementar sus instrumentos de asistencia técnica y financiera ofrecidos a los países de la región, para abordar de manera ágil y oportuna tres desafíos de la formulación de políticas públicas de seguridad ciudadana:

  • la escasez de información de calidad de crimen y la violencia,
  • el déficit de conocimiento empírico sobre la efectividad de las políticas de seguridad ciudadana;
  • y la debilidad en la cooperación y el diálogo regional.

Pueden ver un video sobre la iniciativa aquí (y una versión en inglés aquí).

Este primer encuentro reafirmó que estos cuellos de botella continúan comprometiendo la efectividad de las políticas de seguridad ciudadana en la región y que la Iniciativa de Seguridad Ciudadana constituye un mecanismo innovador a través del cual los países pueden acceder a recursos no reembolsables, que les permite sentar unas bases sólidas para mejorar la situación de inseguridad que viven muchos de nuestros países.

Los asesores intercambiaron opiniones sobre cómo encontrar la mejor manera de aprovechar el potencial de la Iniciativa a la hora de abordar desafíos concretos e impulsar temas de vanguardia como la ciencia de la implementación de programas basados en evidencia, los diseños institucionales que permiten una eficiente implementación de las estrategias de prevención de la violencia, cómo facilitar y mejorar la traducción de la investigación en insumos clave de política pública, el rol fundamental de las asociaciones estratégicas y el establecimiento de alianzas para lograr objetivos comunes, entre otros temas.

Los integrantes del grupo asesor cuentan con una probada experiencia en áreas relativas a prevención de la violencia y la reducción de la delincuencia. Entre ellos se encuentran: Richard Aborn, Presidente de la Comisión del Crimen de ciudadanos de la ciudad de Nueva York; Maria Victoria Llorente, Fundación Ideas para la Paz (Colombia); Catalina Mertz, Instituto Paz Ciudadana (Chile); Elizabeth Ward, Chair, Violence Prevention Alliance, Institute of Criminal Justice and Security, University of West Indies (Jamaica); Carlos Vilalta, Director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (México); Fernando Carrillo, Ex-Ministro del Interior y Embajador de Colombia en España (Colombia).

Suscríbase a nuestras alertas de email del blog Sin Miedos

Video del lanzamiento de nuestra Iniciativa de Seguridad Ciudadana:


Archivado Bajo:Clínica Seguridad Ciudadana, Entradas en ESPAÑOL, Eventos y concursos, Video Etiquetado con:seguridad ciudadana

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Ariel Chelini Dice

    November 15, 2015 at 8:02 am

    Estimados Srs. Gracias por incluirme en los mails del blog Sin Miedo del BID.
    Mi nombre es Ariel Chelini, soy Lic. En Comercializacion y Master en Analisis y Prevencion del Crimen, soy personal de la Policia de Santa Fe, Argentina. Me gustaria compartir con Uds. Un documento de mi elaboracion que realice con la intencion de comenzar a medir por medio de un indice la gestion de prevencion que realiza la policia.
    Quedo a la espera de sus comentarios. Cordialmente.

    Reply
    • Pablo BacheletPablo Bachelet Dice

      November 19, 2015 at 2:53 pm

      Ariel, favor mandar un email a SeguridadCiudadana@iadb.org y enviaremos tu información al especialista nuestro en el Cono Sur. Saludos.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • ¿Qué sabemos sobre el gasto en seguridad ciudadana?
  • ¿Funcionan? Siete programas de seguridad ciudadana bajo la lupa
  • Buscamos expertos en prevención de violencia para nuestro Programa de Investigadores Visitantes
  • Convocatoria a proyectos de investigación: la violencia urbana en América Latina
  • Durmiendo con el Enemigo: lecciones para evitar la violencia contra la mujer

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT