Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español
    • English

big data

¿Es posible construir un algoritmo para explicar el crimen?

September 12, 2018 by Martin Elías de Simone 11 Comentarios

La escena se repite a diario en muchas ciudades de América Latina. Un patrullero recibe el mensaje por radio y trata de dirigirse lo más rápidamente posible al lugar de los hechos, activando sus sirenas para esquivar embotellamientos e incrementando el peligro de decenas de peatones y automovilistas.  Cuando llega a destino, o los criminales ya han huido, o si la situación … [Lee más...] Acerca de ¿Es posible construir un algoritmo para explicar el crimen?

En 2017 nos enfocamos en ciudades y datos. Aquí algunos hitos

December 21, 2017 by Gloriana Sojo - Pablo Bachelet 3 Comentarios

El calce de un año, un tema, no siempre resulta perfecto. Hasta puede estar forzado. Pero el ejercicio es útil porque no hay una solución simple y directa al problema del crimen y la violencia en América Latina y Caribe. Muchas partes y piezas deben funcionar de manera sincronizadas, o la violencia se nos escapa de las manos. Necesitamos sistemas judiciales que sean eficientes … [Lee más...] Acerca de En 2017 nos enfocamos en ciudades y datos. Aquí algunos hitos

Tecnologías de Doble Filo para la Prevención del Crimen

October 2, 2017 by Gloriana Sojo 1 Comentario

Hace un siglo, el criminólogo Cesare Lombroso teorizó que nuestros rasgos faciales podrían determinar si somos delincuentes o no. Esta darwinista y positivista teoría estaba basada en la idea de que sólo podemos hacer inferencias válidas sobre el mundo al observarlo y medirlo, y más polémicamente aún, que algunas personas son menos evolucionadas que otras y por lo tanto más … [Lee más...] Acerca de Tecnologías de Doble Filo para la Prevención del Crimen

¿Cómo sirve Big Data para prevenir el crimen? Esperamos averiguarlo en 6 ciudades en Colombia

July 28, 2017 by Nathalie Alvarado 8 Comentarios

El crimen y la violencia han existido durante siglos, en América Latina y el Caribe, y en todo el mundo. Pero nuestra comprensión de por qué las personas cometen crímenes y por qué cometen crímenes en lugares determinados y no en otros sigue siendo incipiente. En algunos casos, los gobiernos han mejorado su investigación criminal o el control de áreas de alta delincuencia, … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo sirve Big Data para prevenir el crimen? Esperamos averiguarlo en 6 ciudades en Colombia

No es Big Brother. Ejemplos de Big Data para una policía predictiva (2a parte)

July 23, 2014 by Autor invitado Deja un comentario

Segundo post sobre el fenómeno de la tecnología de la policía predictiva En mi blog anterior explicaba detalles generales del funcionamiento de la policía predictiva. Ahora comparto datos concretos sobre su implementación. En Estados Unidos, las investigaciones han demostrado que la mitad de la delincuencia en Seattle se produce en el 4,5% de las calles de esa ciudad; … [Lee más...] Acerca de No es Big Brother. Ejemplos de Big Data para una policía predictiva (2a parte)

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Tweets

Tweets by BID_Seguridad

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube