El segundo post sobre cómo Escocia logró disminuir la violencia con un modelo basado en salud pública. El primer blog fue publicado el pasado 7 de noviembre Por John Carnochan En Escocia teníamos una ola de violencia producida por pandillas que luchaban entre sí. En seis años reducimos a la mitad la tasa de homicidios utilizando un modelo de salud pública (cuyos elementos … [Lee más...] Acerca de ¿Mano dura o salud pública? Escocia, pandillas y cuchillos
Diálogo regional destaca programas exitosos en combate contra la violencia en América Latina
Por Janaina Goulart En el Diálogo Subregional de Política de Seguridad Ciudadana que se lleva a cabo en Porto Alegre fueron presentadas una serie de acciones que están siendo implementadas en América Latina para reforzar las políticas públicas que buscan prevenir y combatir la violencia. El encuentro es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), … [Lee más...] Acerca de Diálogo regional destaca programas exitosos en combate contra la violencia en América Latina
El riesgo de las unidades de policía pacificadora en Rio de Janeiro
Por Robson Rodrigues Las Unidades de Policía Pacificadora (UPP) van a cumplir su quinto año de existencia en Río de Janeiro. El balance de su labor es ligeramente positivo, si tomamos en cuenta su considerable aprobación por parte de la población y de los medios de comunicación. Un 75% de los habitantes de las favelas aprueban de las UPPs, según una encuesta del Instituto … [Lee más...] Acerca de El riesgo de las unidades de policía pacificadora en Rio de Janeiro
Siete claves del informe PNUD sobre violencia en América Latina
El último reporte para América Latina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), divulgado esta semana, es una immersión en las difíciles corrientes del combate contra el crimen y la violencia, con 10 recomendaciones para mejorar la seguridad en la región. Aquí destacamos siete puntos salientes del Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014, … [Lee más...] Acerca de Siete claves del informe PNUD sobre violencia en América Latina
Más sobre los interruptores de violencia en Trinidad y Tobago
El pasado 8 de noviembre publicamos una nota sobre los interruptores de violencia en Trinidad y Tobago, que sufre de altos niveles de delincuencia y está implementando un modelo de seguridad ciudadana basado en el modelo de salud pública. Nuestros colegas en nuestro departamento del Caribe han publicado una actualización de ese programa innovador, que además tendrá una … [Lee más...] Acerca de Más sobre los interruptores de violencia en Trinidad y Tobago