Con Martín Ardanaz Para la mayoría de los habitantes de América Latina y del caribe, las percepciones están alineadas con la triste realidad de una región azotada por altos índices de robos y homicidios. Pero en Bogotá ocurre una paradoja. Por un lado, la ciudad ha experimentado en los últimos diez años reducciones significativas en su tasa de homicidios, y a su vez, un … [Lee más...] Acerca de La paradoja de Bogotá y las percepciones sobre la inseguridad
La relación entre remesas y el crimen en México
Es difícil encontrar a algún mexicano que no tenga conocidos o familiares viviendo en el extranjero. Y una característica que comparten los mexicanos en Estados Unidos es que anualmente envían miles de millones de dólares en remesas a su país de origen. Las remesas que recibe México alcanzan el 2,1 por ciento de su PIB. El país recibe un 40 por ciento de todas las remesas … [Lee más...] Acerca de La relación entre remesas y el crimen en México
¿Cómo sabes si tu hijo corre el riesgo de ser reclutado por una pandilla?
Flickr CC JR Ferrer Paris Todo padre experimenta temores durante la crianza de sus hijos e hijas. Desde que son infantes y pueden caerse de la cuna, tropezar bajando unas escaleras o la posibilidad de ahogarse en el mar o en una piscina. A todos los padres nos preocupa que manejen vehículos y sufran un accidente de tránsito. Sin embargo, no todos los padres somos … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo sabes si tu hijo corre el riesgo de ser reclutado por una pandilla?
Violencia doméstica: nuevos roles en las fuerzas policiales
https://vimeo.com/101755434 En América Latina y el Caribe, el perfil de las fuerzas de seguridad suele estar asociado a una cultura machista, patriarcal y hasta con un cierto dejo autoritario, que hace difícil pensar que estos mismos oficiales puedan destinar parte de su tiempo a atender a mujeres que fueron víctimas de violencia doméstica de manera humanizada, amable y … [Lee más...] Acerca de Violencia doméstica: nuevos roles en las fuerzas policiales
En Pernambuco, un sistema de premios para incentivar a la policía
https://vimeo.com/101755436 A la hora de imaginar cómo trabaja un policía en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, es probable que la primera imagen que surja no sea la de un oficial sentado frente a una computadora analizando los datos de robos y homicidios. Lo más habitual es imaginarlo patrullando las calles y vigilando algunas esquinas estratégicas o, a … [Lee más...] Acerca de En Pernambuco, un sistema de premios para incentivar a la policía