Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

¡Chihuahua Vive!

September 28, 2013 by Andrés Restrepo Deja un comentario


Una corta visita a Chihuahua fue suficiente para palpar la fuerza vital que contrapone a las múltiples violencias que la afecta. Desde la llegada al aeropuerto, que se ve dinámico y vital como después ve uno a la ciudad toda, se cuelan por los ojos unos vivos afiches anunciando: “Chihuahua Vive”. Parece un anuncio turístico pero en realidad es el nombre del Plan Estatal de Desarrollo 2010 – 2016, que en cinco ejes muestra la hoja de ruta propuesta por el Gobernador Constitucional del Estado, Lic. César Horacio Duarte Jáquez, para sacar adelante este extenso y hermoso territorio mexicano y a sus 3 y medio millones de habitantes. De entrada el anuncio inyecta ánimo y muestra entereza en los propósitos que se plantea, actitud que uno encuentra en la firmeza de los compromisos de los responsables de los programas de prevención de violencia, quienes día a día se levantan dispuestos alzar muros de contención frente a las diversas violencias que los afectan.

Los jóvenes que están al frente del Instituto Chihuahuense de la Juventud, por ejemplo, defienden cifras en mano, que le van ganando la apuesta a los factores de riesgo originados en  esas violencias y que la juventud chihuahuense es el sector más activo y dinámico en la búsqueda de alternativas a sus distintas vulnerabilidades. Su programa sectorial busca tanto neutralizar el avance de las adicciones como el desarrollo de una sexualidad sana. Con un programa de prevención de la violencia en el noviazgo, “Amar no duele” le han apostado al derroche de creatividad de los jóvenes para reemplazar por caricias los gestos de violencia contra la pareja. Trabajan en programas de inclusión “Ponte en mis zapatos”  y en actividades de promoción de equidad de género “Ser parejos”, como su nombre lo dice, de manera pareja, sin perder el entusiasmo. Han ido encontrando la manera de llenar ricamente el tiempo de los jóvenes con sus propias pasiones: el deporte, la cultura y el emprendimiento. En 2011 más de 100.000 jóvenes pasaron por sus programas. Ahora quieren ampliar sus instalaciones y el Gobernador les dijo que sí. Y sueñan, entonces, con tener un Centro Multifuncional que se vuelva un irradiador de sana cotidianidad en Chihuahua.

El Instituto Chihuahuense de la Mujer está haciendo lo propio. Desde un Centro de Servicios Integrales bien diseñado y mejor atendido, con servicios especializados de atención social, psicológica y jurídica para las mujeres maltratadas en sus hogares o por sus parejas, animando en ellas la denuncia contra la violencia y ayudándoles a escalar en autoestima y valoración como seres libres y autónomos. Símbolo de estos esfuerzos es la creciente demanda de servicios de asesoría por parte de mujeres y hombres que se han sentido maltratados en sus hogares. Su gestión, difundida boca a boca, está en el centro de las  conversaciones diarias de los chihuahuenses que quieren fomentar relaciones interpersonales sanas, signadas por el afecto antes que por el miedo.

Como ha ocurrido en otras ciudades de América Latina, esa sumatoria de voluntad política, creatividad, emoción y buena fe para luchar contra la violencia, traerá para Chihuahua más claros amaneceres, y entonces a la consigna Chihuahua Vive que hoy encontramos, podrá agregársele, sin tapujos, una tercera palabra: plenamente.


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL, Rehabilitación social, Sin categorizar Etiquetado con:Chihuahua, conviviencia, programas de prevencion, seguridad ciudadana, violencia

Andrés Restrepo

Andrés es Especialista Líder en Seguridad Ciudadana, en la División de Capacidad Institucional del Estado del BID. El es experto en Metodologías de Negociación y Resolución de Conflictos. Ha ocupado importantes cargos en el sector público de Colombia. También  se ha desempeñado como docente y catedrático de las universidades Externado, Javeriana, Central, el Rosario y Católica de Bogotá. Actualmente se desempeña como Especialista Líder en Seguridad Ciudadana, Sector de Capacidad Institucional y Finanzas del Banco Interamericano de Desarrollo. Tiene un doctorado de la Universidad Lomonósov de Moscú, una maestría de la Universidade de Voronez, y un diplomado en Derechos Humanos y Derecho

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • Panamá consolida su modelo de seguridad ciudadana
  • Panamá busca la reinserción: imágenes desde un modelo carcelario innovador
  • Herramientas gerenciales para la seguridad ciudadana
  • Extorsión, violencia y crimen organizado: 8 ideas para frenar el impuesto del miedo
  • ¿Quién está viviendo en nuestras cárceles?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT