Los costos socioeconómicos del crimen y la violencia en El Salvador han sido objeto de estudio desde la década de los noventa. En los últimos años, estimaciones del costo monetario impuesto por el crimen y la violencia sugieren un impacto significativo entre 1/6 y 1/5 de la producción del país. Sin embargo, los efectos a nivel del tejido empresarial no han sido explorados … [Lee más...] Acerca de El costo del crimen para las micro y pequeñas empresas en El Salvador
Prevención del crimen
*PODCAST* De eso se trata, de personas
Hola y bienvenidos a nuestro podcast “Hablemos de Seguridad”, un espacio del Banco Interamericano de Desarrollo donde discutimos los retos y las oportunidades para mejorar la seguridad ciudadana y la justicia en América Latina y el Caribe Quien habla es Nathalie Alvarado, Coordinadora del Clúster de Seguridad Ciudadana y Justicia del Banco Interamericano de Desarrollo. … [Lee más...] Acerca de *PODCAST* De eso se trata, de personas
Instituciones fuertes para acabar con la trata de personas
La trata de personas con fines de explotación sexual es la forma de trata que más se detecta pero no es la única: también lo es el matrimonio forzoso, el trabajo forzado, la pornografía infantil, la mendicidad forzada o la extracción de órganos, entre otras modalidades. Los números son aterradores. Más de 40 millones de personas son víctimas de trata en el mundo. De ellos, un … [Lee más...] Acerca de Instituciones fuertes para acabar con la trata de personas
Soluciones para cerrar la puerta a la violencia familiar desde la Región Andina
Muchos latinoamericanos enfrentan hoy una doble emergencia: fuera de casa el coronavirus, dentro de ella, sus agresores. El confinamiento y la necesidad de adaptar rutinas cotidianas a entornos digitales, la pérdida de empleos, la alternancia de trabajos domésticos y obligaciones laborales, ente otros factores, han aumentado el riesgo de violencia intrafamiliar. Los grupos más … [Lee más...] Acerca de Soluciones para cerrar la puerta a la violencia familiar desde la Región Andina
Violencia familiar: ¿Cómo puede la policía averiguar qué pasa al otro lado de la puerta?
La situación excepcional que vivimos con la pandemia del COVID-19 ha acentuado la situación de vulnerabilidad que viven determinados colectivos. El estado de confinamiento puede provocar que la violencia familiar contra mujeres, niños y ancianos aumente considerablemente. Y, lo que es peor, que se reduzcan sus posibilidades de pedir ayuda. En este contexto, más que nunca se … [Lee más...] Acerca de Violencia familiar: ¿Cómo puede la policía averiguar qué pasa al otro lado de la puerta?