por Carlos Oropeza Abundez y Ricardo Pérez Cuevas. La revista Salud Pública de México, editada por el Instituto Nacional de Salud Pública de México, ha publicado un artículo de suma importancia. El mismo analiza las implicaciones para México que tiene el estudio titulado Salud Global 2035 que la reconocida revista médica The Lancet publicó el año pasado. Esto es en resumen … [Lee más...] about Los 3 retos en salud que México debe abordar
políticas públicas
Día internacional para la erradicación de la pobreza, menos pobreza y mejor salud
por Pablo Ibarrarán, Sandro Parodi y Marco Stampini. Cada año, el 17 de octubre se celebra el Día internacional para la erradicación de la pobreza. Este año el tema es “construir un futuro sostenible: unirnos para poner fin a la pobreza y la discriminación”. Si bien erradicar la pobreza puede parecer imposible, incluso en países de la OECD hay población pobre y todo depende … [Lee más...] about Día internacional para la erradicación de la pobreza, menos pobreza y mejor salud
Hacia un parto más seguro
por Nohora Alvarado. Si bien sabemos que la región de América Latina y el Caribe es una región que ha superado indicadores en materia social, debemos reconocer que aún tenemos como materia pendiente los índices de mortalidad materna y neonatal. Luego de presentar ejemplos de embarazos y partos en la región de Mesoamérica en otro post, compartimos esta experiencia de Paraguay … [Lee más...] about Hacia un parto más seguro
Curso gratuito sobre soluciones a través de Asociaciones Público Privadas
En los hospitales y centros de salud de la región la infraestructura tiene una antigüedad promedio de 40 a 50 años. Dado su deterioro, se debe reponer y modernizar al menos el 50%. Esto es una de las tantas pruebas de la urgencia de subsanar la creciente necesidad de mayor inversión pública en el ámbito de la salud, ante la cual, la disponibilidad presupuestaria y los … [Lee más...] about Curso gratuito sobre soluciones a través de Asociaciones Público Privadas
Singularidades en la adaptación cultural de un centro de salud boliviano
por Julia Johannsen y Christian Lünstedt. El responsable técnico mira boquiabierto al constructor que supervisa la obra “¿Y qué hace esta hamaca colgada aquí?” El misterio de la argolla y la hamaca fue uno de los temas que el supervisor nunca había entendido al igual que otras rarezas que no había visto antes en la remodelación de un centro de salud. … [Lee más...] about Singularidades en la adaptación cultural de un centro de salud boliviano