por Xiomara Alemán y Adriana Castillo C. Nuestra preocupación por los jóvenes de la región debe traducirse en acción, ¿cómo proporcionarles un mejor presente, un mejor futuro?, ¿cómo brindarles una vida con más oportunidades para prevenir comportamientos de riesgo?, ¿cómo ayudarles a salir de la pobreza? De tanto hacer preguntas y a falta de un consenso general … [Lee más...] about De la teoría a la práctica, los jóvenes ya no pueden esperar
5 razones por las cuales los gobiernos deben integrar los sistemas de salud y los servicios sociales
por Carolina González Acero. Los servicios socio-sanitarios, es decir, la integración de los servicios de salud y los servicios sociales, son cada vez más comunes en áreas como el desarrollo infantil, la atención de jóvenes en riesgo y de población en riesgo de exclusión o vulnerables. Sin embargo, aspectos como el envejecimiento de la población, el cambio del perfil … [Lee más...] about 5 razones por las cuales los gobiernos deben integrar los sistemas de salud y los servicios sociales
25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Copyright © 2016. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a [email protected]. Por Indira Murillo. Los proveedores de salud son aliados clave para frenar la violencia contra la mujer. Si trabajaras en una clínica o en un hospital de América Latina y el Caribe y te tocara hacer el chequeo inicial a … [Lee más...] about 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
¿Ahorra el Estado con las asociaciones público-privadas en salud?
por Ignacio Astorga y Diana Pinto. Datos de la Encuesta Mundial de Salud que incluyen países de América Latina y el Caribe muestran que el sector privado se constituye en un importante y creciente proveedor de servicios sanitarios, proporcionando más de 40% de las consultas ambulatorias. … [Lee más...] about ¿Ahorra el Estado con las asociaciones público-privadas en salud?
Invertir en la salud beneficia el crecimiento económico
por Trevor Gunn. ¿Me creerías si te dijera que invertir en la salud es una medida rentable para los gobiernos? Sabemos que el gasto público en salud de un país se considera una sobrecarga económica, como así también una “deuda” para el crecimiento económico y el panorama económico en general. A pesar de esas nociones populares, hay crecientes tendencias y evidencias que … [Lee más...] about Invertir en la salud beneficia el crecimiento económico