Isaac Newton ha pasado a la historia como uno de los científicos más relevantes de la humanidad, entre otros descubrimientos, por la ley de la gravedad. Se cuenta que este físico inglés encontró la inspiración durmiendo la siesta debajo de un árbol tras despertarse súbitamente por el golpe de una manzana en su cabeza. A partir de ahí estudió las fuerzas que rigen el universo y … [Lee más...] about Los adultos mayores ante el poscovid-19. Cuidado con el efecto péndulo
COVID-19: ¿Cómo responder a las preguntas de los decisores sanitarios?
¿Cuántas nuevas infecciones y muertes de COVID-19 podrían esperarse por día? ¿Para cuándo se esperan los picos de casos y muertes? ¿Cómo evolucionará la curva de ocupación de camas de cuidados intensivos y de uso de respiradores? ¿Cuándo se podrían saturar los servicios de salud críticos? Son las preguntas a las que hoy en día no sólo están atentos los decisores sanitarios y … [Lee más...] about COVID-19: ¿Cómo responder a las preguntas de los decisores sanitarios?
¿Quién cuida a los adultos mayores en América Latina y el Caribe?
En América Latina y el Caribe más de ocho millones de adultos mayores viven en situación de dependencia funcional. Estas personas no pueden llevar a cabo de manera independiente al menos una actividad básica de la vida diaria, como bañarse, comer, usar el excusado, vestirse, caminar dentro de un cuarto, o acostarse y levantarse de la cama. La dependencia funcional afecta al 12% … [Lee más...] about ¿Quién cuida a los adultos mayores en América Latina y el Caribe?
COVID-19: ¿Una oportunidad para democratizar el desarrollo de tecnologías médicas en América Latina y el Caribe?
En el marco de una serie de diálogos de política sobre el COVID-19, el BID, a través de su Red CRITERIA, organizó un webinar con José Gomez-Marquez, director del Little Devices Lab en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). La conversación giró en torno a una pregunta: ¿Pueden los países de América Latina y el Caribe empoderarse para producir sus propias pruebas de … [Lee más...] about COVID-19: ¿Una oportunidad para democratizar el desarrollo de tecnologías médicas en América Latina y el Caribe?
Comunicar también es curar
Tratar y curar cualquier enfermedad infecciosa requiere del esfuerzo de todos los campos científicos, no sólo de la medicina. También, requiere de la colaboración de las personas y de las comunidades, ya que su comportamiento está directamente relacionado con la evolución de una enfermedad. El COVID-19 está demostrando cómo los cambios en las rutinas de los ciudadanos, por … [Lee más...] about Comunicar también es curar