Las camas hospitalarias son un recurso escaso en América Latina y el Caribe, y muchas están ocupadas por pacientes cuyas afecciones podrían tratarse fuera del hospital, por ejemplo, en clínicas o consultorios médicos, según un nuevo análisis del BID. En el estudio, evaluamos qué porcentaje de hospitalizaciones podría evitarse con una atención primaria más eficaz: las … [Lee más...] about Una de cada seis hospitalizaciones en América Latina y el Caribe podría evitarse
Hacia un modelo de atención más amigable para las embarazadas en México
Varios países de América Latina están implementando distintos programas para mejorar la atención al embarazo y el parto y así reducir la morbilidad y mortalidad materna, neonatal e infantil. Algunos ejemplos de esto son el Plan Nacer en Argentina (posteriormente integrado al Plan Sumar), Red Cigüeña en Brasil y Código Rojo en Bolivia, los cuales han reportado resultados … [Lee más...] about Hacia un modelo de atención más amigable para las embarazadas en México
Rumbo al futuro del personal de salud: tendencias y desafíos
Los países de América Latina y el Caribe (ALC) enfrentan importantes retos para contar con el personal de salud necesario, accesible y con las competencias requeridas para atender a la población. En este contexto, ¿qué es lo posible y qué es lo deseable para el personal sanitario del futuro? ¿Y cómo nos preparamos para configurar las competencias y las funciones que se … [Lee más...] about Rumbo al futuro del personal de salud: tendencias y desafíos
Más allá del diagnóstico: mejorar el tratamiento y el control de las enfermedades crónicas
Afrontar la pesada y creciente carga de enfermedades no transmisibles en la región de América Latina y el Caribe (ALC) requiere una mejor prevención y detección, pero también mejorar el diagnóstico, tratamiento y control de las condiciones una vez que se han desarrollado. Esto demanda una acción concertada entre los sistemas de salud, los profesionales de la salud y los … [Lee más...] about Más allá del diagnóstico: mejorar el tratamiento y el control de las enfermedades crónicas
Retos y oportunidades en la atención de personas con enfermedad renal crónica: Experiencias de México
La mortalidad por enfermedad renal crónica (ERC) va en aumento en el mundo. Entre 2000 y 2019 la mortalidad por ERC se incrementó de 13.2 a 17.3 por 100,000 habitantes, de forma que en 2019, la ERC fue la décima causa de muerte. Hoy en día, el aumento de casos de ERC va en paralelo con el incremento de personas con diabetes, hipertensión y el envejecimiento de la … [Lee más...] about Retos y oportunidades en la atención de personas con enfermedad renal crónica: Experiencias de México





