En abril celebramos el primer aniversario de nuestro blog: “Más allá de las fronteras”. A lo largo de este año, publicamos más de 57 artículos que generaron más de 59.000 visitas. Queremos compartir con ustedes los artículos más leídos y motivarlos a seguir leyendo y opinando sobre nuestro contenido para hacerlo cada vez más relevante e interesante para nuestros lectores: 1. … [Lee más...] about Los artículos más leídos: una mirada al comercio en América Latina y el Caribe
Integración Regional y Acuerdos Comerciales
El papel de las importaciones para el desempeño exportador de Perú
[gdlr_notification icon="icon-flag" type="color-background" background="#FF8C00" color="#ffffff"]Si deseas saber más sobre el tema, suscríbete a nuestra lista aquí y sé el primero en recibir las Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe que serán publicadas el 22 de mayo.[/gdlr_notification] El auge de los productos básicos y una serie de … [Lee más...] about El papel de las importaciones para el desempeño exportador de Perú
Tecnologías (e ideas) disruptivas para combatir el cambio climático
La mayor amenaza para la humanidad sigue siendo el cambio climático. No hace falta ser experto en el tema, científicos alrededor del mundo ya nos han alertado, aunque muchos se esfuercen en negarlo. Basta con ser agricultor en Paraguay, habitante en la selva peruana o apicultor en Argentina para notar que el clima se ha vuelto impredecible y que la madre naturaleza está furiosa … [Lee más...] about Tecnologías (e ideas) disruptivas para combatir el cambio climático
Laudato SI’ a la ecología
Desde el INTAL-BID analizamos los diferentes capítulos de la encíclica Laudato Si' a la luz de los desafíos de convergencia regional, convocando a más de 30 expertos multidisciplinarios a desarrollar propuestas concretas, inspiradas por las pautas filosóficas del Papa Francisco. El resultado es un trabajo en cierto modo único a nivel mundial, por cuanto desde una mirada … [Lee más...] about Laudato SI’ a la ecología
Los cuatro ejes de un regionalismo inteligente: el futuro del MERCOSUR
En el marco de la actual revolución tecnológica, ¿tiene sentido pensar la integración de América Latina del mismo modo que hace un cuarto de siglo? Es que hace 25 años, cuando se creó el MERCOSUR, no existía el comercio electrónico, la economía colaborativa, la internet de las cosas ni la inteligencia artificial. El big data de las cadenas logísticas era ciencia ficción y la … [Lee más...] about Los cuatro ejes de un regionalismo inteligente: el futuro del MERCOSUR





