La revolución de los datos ya está aquí y con ella ha llegado la transformación de los métodos de cultivo y producción de alimentos que aplican los agricultores en todo el mundo. Sin embargo, cabe plantearse la siguiente pregunta: ¿pueden las tecnologías digitales en la agricultura contribuir a la lucha contra el cambio climático en América Latina? Si bien la agricultura … [Lee más...] about Agricultura de precisión: datos y tecnología para enfrentar el cambio climático
ecosistema de innovación
La ciencia, la tecnología y la innovación echan raíces en Paraguay, ¿podemos hablar de una primavera científica en ese país?
Con sorpresa presenciamos el auge de la política de ciencia, tecnología e innovación en Paraguay. Ahora esperamos que los buenos vientos continúen. Los principales indicadores vinculados a las actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI) aumentaron en Paraguay desde 2011, luego de casi dos décadas de un comportamiento bastante modesto. El crecimiento le permitió … [Lee más...] about La ciencia, la tecnología y la innovación echan raíces en Paraguay, ¿podemos hablar de una primavera científica en ese país?
La CHIPS bill: conduciendo a México hacia la producción masiva de semicondutores
El gobierno de los Estados Unidos está decidido a recuperar espacios en los eslabones de la cadena global de valor (CGV) de semiconductores que a lo largo de las tres últimas décadas fueron ocupados por los países asiáticos. En esta guerra comercial se están empleando de forma agresiva instrumentos de política industrial que buscan un nuevo equilibrio productivo. Entender las … [Lee más...] about La CHIPS bill: conduciendo a México hacia la producción masiva de semicondutores
Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps
Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps En este artículo hablaremos de los hallazgos, recomendaciones y lecciones aprendidas tras la evaluación de resultados del programa de becas para bootcamps de programación ofrecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) de Costa Rica en alianza con … [Lee más...] about Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps
La unión hace la fuerza: el Programa Nacional de Clústeres de Costa Rica como impulsor de encadenamientos productivos innovadores
Costa Rica es una de las economías más abiertas y exitosas de América Latina y el Caribe. En 2020 se posicionó como el país que atrajo mayor inversión extranjera directa en el mundo respecto al tamaño de su economía. Sin embargo, el país presenta desafíos de productividad por desconexiones del aparato productivo, asimetrías de desarrollo territorial y una limitada articulación … [Lee más...] about La unión hace la fuerza: el Programa Nacional de Clústeres de Costa Rica como impulsor de encadenamientos productivos innovadores