La tierra fértil y las manos del campesino hicieron que la Argentina fuera conocida a finales del siglo XIX y comienzos del XX como «el granero del mundo». El país se convirtió en uno de los mayores exportadores de maíz y trigo del planeta, así como el mayor exportador de lino y carne. Desde 1880 aparecieron las innovaciones para conservar y trasladar la carne, como … [Lee más...] about Inteligencia Artificial: Donde el agro argentino necesita abrirse campo
ciencia
Tomando el pulso de la ciencia latinoamericana
Este nuevo Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, instaurado para promover la importancia del conocimiento científico para el desarrollo sostenible de la humanidad, nos encuentra luchando contra la pandemia de COVID-19, armados principalmente de herramientas elaboradas a partir de la actividad científica. En un post anterior se planteó que las capacidades … [Lee más...] about Tomando el pulso de la ciencia latinoamericana
Suena la hora de la ciencia: ¿se escuchará en América Latina?
La pandemia nos ha mostrado una vez más la relevancia de contar con capacidades científicas locales para responder a situaciones de crisis. También puso en evidencia las transformaciones del sistema científico, que hoy es mucho más sofisticado, abierto, colaborativo y digital. ¿Será este un momento que detone una mayor inversión y un rediseño en el apoyo a la ciencia y la … [Lee más...] about Suena la hora de la ciencia: ¿se escuchará en América Latina?
Problemas en la fábrica (II): ¿Cómo reactivar la manufactura en tiempos de COVID-19?
A fines de mayo, América Latina y el Caribe (ALC) se convirtió en el epicentro mundial de la pandemia con un número creciente de contagios y de fallecimientos asociados al COVID-19. A pesar de ello, varios países de la región debaten la reapertura gradual de actividades, en un intento por mitigar los daños económicos causados por el virus. La manufactura, que ya estaba de capa … [Lee más...] about Problemas en la fábrica (II): ¿Cómo reactivar la manufactura en tiempos de COVID-19?
Innovación para la salida de la crisis y el crecimiento futuro: tres aprendizajes de la pandemia
El contexto COVID-19 nos encuentra respondiendo a la crisis, pero también repensando la nueva normalidad. ¿Cómo enfrentamos la recuperación de los impactos sociales y económicos? Compartimos tres aprendizajes clave para las políticas de reapertura y crecimiento futuro. En los últimos meses hemos visto como la pandemia ha sacudido las estructuras socioeconómicas a nivel … [Lee más...] about Innovación para la salida de la crisis y el crecimiento futuro: tres aprendizajes de la pandemia