Los países latinoamericanos están entre los más desiguales del mundo. Y también son de los menos innovadores. ¿Cómo conciliar la necesidad de crecer económicamente con el imperativo de la inclusión social y la sostenibilidad? En varios países de Latinoamérica el año 2019 será recordado como el del estallido social. Eso es particularmente cierto en el caso de Chile, pero en … [Lee más...] about La innovación: un imperativo para crecer con inclusión social
Innovación contra el desperdicio de alimentos: ¿Tienes soluciones?
Si te preguntaran cuántas toneladas de alimentos se pierden y desperdician cada día en tu país, ¿sabrías que responder? Y si te preguntaran cuántos kilos de comida desperdicias tú cada día o semana, ¿qué dirías? A nivel global, se estiman las pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA) en un tercio de todo lo producido. Y esto trae consigo graves consecuencias económicas, … [Lee más...] about Innovación contra el desperdicio de alimentos: ¿Tienes soluciones?
La orden de compra que puede cambiar la vida de una startup
Todos los años me reúno con muchos emprendedores de startups que ofrecen productos o modelos de negocio innovadores. Conversamos sobre sobre el impacto que han tenido en la creación o crecimiento de su empresa los programas de apoyo público a la innovación, que se dan usualmente en forma de subsidios o créditos blandos. Y si bien nos dicen que estos apoyos son muy relevantes, … [Lee más...] about La orden de compra que puede cambiar la vida de una startup
¿Cómo acercar la ciencia a la sociedad?: la experiencia del C3 en Argentina
Si queremos que la ciencia y la tecnología formen parte de la cultura debemos impulsar estrategias y políticas para promover la cultura científica. Conoce la experiencia del Centro Cultural de la Ciencia (C3) en Argentina y por qué es importante generar espacios para un encuentro significativo entre los públicos y el mundo científico. En 1939, Albert Einstein abría su … [Lee más...] about ¿Cómo acercar la ciencia a la sociedad?: la experiencia del C3 en Argentina
¿Cómo financio mi startup sin perder participación en la empresa?
El venture debt puede ser una opción de financiamiento atractiva y flexible para impulsar el crecimiento de startups, en complemento a la inversión de capital de riesgo. Descubre de qué se trata y entérate del primer fondo regional enfocado en este instrumento. ¿Acceder a más capital o deuda? Esta es la duda de varias empresas privadas en América Latina y el Caribe (ALC) … [Lee más...] about ¿Cómo financio mi startup sin perder participación en la empresa?