Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

Prestigioso programa para jóvenes investigadores recibe postulaciones

February 24, 2017 by Pilar Conci Deja un comentario


English

¿Eres un joven investigador que busca expandir sus horizontes profesionales y personales? El Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo invita a graduados universitarios recientes a postularse a su prestigioso Programa de Asistentes de Investigación (Research Fellow Program).

Los Asistentes de Investigación, o Fellows, trabajarán codo a codo con los economistas investigadores del Departamento, brindando un valioso apoyo y a la vez adquiriendo una variada experiencia en una institución del más alto nivel. El Departamento de Investigación del BID (conocido como RES) genera nuevas ideas que circulan hacia los departamentos del Banco, los gobiernos de América Latina y el Caribe, la academia, los medios y la opinión pública en la región. Los investigadores de RES tienen un gran prestigio académico y experiencia en una variedad de áreas de políticas públicas.

El programa les permite a jóvenes profesionales adquirir una valiosa experiencia en un ambiente de trabajo internacional mientras viven en Washington D.C., donde se beneficiarán de la exposición a una atmósfera multicultural y la gran cantidad de oportunidades de hacer contactos y aprender sobre temas desarrollo y políticas públicas.

Los candidatos deben ser apasionados de la investigación sobre desarrollo y formulación de políticas. Trabajarán de forma independiente y en equipo en distintos temas, incluyendo empleo, educación, salud, medio ambiente, productividad, finanzas internacionales, y economía política. Deben tener sólidos antecedentes cuantitativos (econometría, matemática, estadística), experiencia en análisis de datos, y una maestría en Economía, Políticas Públicas, o áreas relacionadas.

ras-1

La actual camada de Asistentes de Investigación incluye jóvenes profesionales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, Perú, Estados Unidos y Venezuela.

El programa ofrece muchas oportunidades para que los Fellows desarrollen habilidades. Asistirán a los investigadores para preparar artículos académicos, informes y presentaciones; compilar y usar bases de datos; realizar análisis econométricos y estadísticos; preparar revisiones de literatura, y participar en discusiones académicas sobre resultados de investigación. Algunos también podrían tener la oportunidad de ser co-autores de un artículo académico: el 40% de los papers publicados por investigadores de RES en los últimos tres años tuvieron un Asistente de Investigación como co-autor.

Más allá de la investigación, el programa brinda otras oportunidades para el desarrollo laboral, ya que los jóvenes profesionales pueden asistir a seminarios, tomar cursos del BID o recibir asesoramiento al postularse a programas académicos. Muchos Fellows son aceptados para cursar un doctorado o una segunda maestría al terminar el programa en el BID. En los últimos años, algunos han continuado sus estudios en prestigiosas universidades como Harvard, Brown, Columbia, Duke y UCLA, entre otras.

El Programa de Asistentes de Investigación se lanzó a comienzos de la década de 2000, y desde entonces unos 140 jóvenes investigadores (40% mujeres, 60% hombres) lo han completado. El proceso de selección es competitivo, con alrededor de 400 postulaciones cada año.

El Programa se desarrolla en la Sede Central del BID en Washington D.C. y dura uno o dos años. La edición 2017 comenzará entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, y ofrece un salario competitivo.

La fecha límite para recibir postulaciones es el 19 de marzo de 2017. Para obtener todos los detalles sobre el puesto, los requisitos y el procedimiento de postulación por favor visita nuestra página de Empleos y convocatorias.

Para recibir más información sobre oportunidades laborales, cursos de capacitación, publicaciones, conferencias y otras noticias del Departamento de Investigación del BID por favor suscríbete a nuestra lista de correo.


Archivado Bajo:Macroeconomía y Finanzas, Políticas e Instituciones, Temas sociales Etiquetado con:#beca, #Economía, #investigacion, #jóvenes, #politicaspublicas, #profesionales

Pilar Conci

Pilar Conci es especialista en comunicación en el Departamento de Investigación del BID. Trabajó como periodista durante más de 15 años, cubriendo principalmente política y economía en América Latina. Obtuvo una maestría en Periodismo en la Universidad de Columbia, una maestría en Políticas Públicas en University College London, y una licenciatura en Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscribete

Búsqueda

Artículos relacionados

  • Prestigioso programa para jóvenes investigadores
  • Se buscan jóvenes investigadores para prestigioso programa
  • Lanzamos convocatoria para prestigioso Programa de Asistentes de Investigación
  • Oportunidad: Estamos aceptando solicitudes para sumarse a nuestro prestigioso Programa de Investigadores Visitantes
  • Oportunidad de investigación: programa de académicos visitantes

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT