Desde el primer trueque de una dracma por un voto en Atenas hace más de 2500 años, los políticos han practicado el arte bien perfeccionado, aunque rudimentario, de la compra de votos. Hoy en día sus incentivos van desde las bebidas alcohólicas, el gas y el dinero en efectivo en Estados Unidos hasta el dinero en efectivo, los granos y las máquinas lavadoras en grandes regiones … [Lee más...] Acerca de¿Por qué los políticos compran votos?
Políticas e Instituciones
La Democracia No Causa Mayor Crecimiento Económico
¿Causa la democracia mayor prosperidad y crecimiento económico? Esta pregunta se remonta al debate de Platón y Aristóteles respecto a qué forma de gobierno rinde mayores ganancias políticas y económicas a la sociedad. Sin embargo, después de más de dos milenios, no parece haber un consenso claro sobre si la democracia por sí misma genera mayor crecimiento económico en … [Lee más...] Acerca deLa Democracia No Causa Mayor Crecimiento Económico
Entrega de información: poder a la ciudadanía
En 2001 se formó una coalición de académicos y periódicos en lo que se ha dado a conocer como el Grupo Oaxaca, con el objeto de formular y promover una ley que promoviera la transparencia y protegiera el acceso a la información pública en México. Los proponentes sostenían una ley sobre el acceso a información que obligaba al gobierno a revelar prácticamente todo tipo de … [Lee más...] Acerca deEntrega de información: poder a la ciudadanía
Delincuencia, desigualdad y las Olimpíadas de Río
Antes y durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron surgiendo dos imágenes contrastantes de la ciudad, en parte por la cobertura de la prensa extranjera. Por una parte, la de una ciudad glamurosa, de fanáticos acomodados, vecindarios elegantes y clubes nocturnos animados por la samba y las caipiriñas. Por otra parte, la de barrios marginales o favelas, con su … [Lee más...] Acerca deDelincuencia, desigualdad y las Olimpíadas de Río
¿Puede la cultura influir en los resultados económicos?
¿Hasta qué punto la conducta económica está determinada por la cultura y hasta qué punto por el entorno económico? En un extenso estudio del BID titulado Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor, los autores consideran que la cultura es un posible factor que explica las tasas de ahorro extremadamente bajas en la región. En el … [Lee más...] Acerca de¿Puede la cultura influir en los resultados económicos?