A lo largo de los últimos 20 años, América Latina y el Caribe han dado grandes pasos para cerrar la brecha educativa y laboral entre los sexos. Desde comienzos de la década de 1990 se han matriculado más mujeres que hombres en la educación secundaria y terciaria en la región. Y actualmente las mujeres constituyen más de 40% de la fuerza laboral de la región, a pesar de los … [Lee más...] Acerca de¿Puede la mujer atravesar la barrera invisible en América Latina y el Caribe?
Macroeconomía y Finanzas
Bancos Multilaterales de Desarrollo: Tiempos apremiantes
Primer blog de una serie sobre el rol de los Bancos Multilaterales de Desarrollo Por Myriam Escobar y Andrew Powell En julio de 2015, los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se comprometieron a conceder más de 400.000 millones de dólares en financiamiento a los países en vías de desarrollo a lo largo de los próximos tres … [Lee más...] Acerca deBancos Multilaterales de Desarrollo: Tiempos apremiantes
El problema de cobrar impuestos a los ricos
En ninguna parte es fácil conseguir que los ricos paguen sus impuestos — y América Latina no es diferente. Éstos no sólo tienen la influencia política para oponerse a la legislación que aumentaría sus contribuciones en relación con las personas de más bajos ingresos. Tienen la capacidad de pagar a prestigiosos abogados y contables que les ayudan a evitar el pago de impuestos … [Lee más...] Acerca deEl problema de cobrar impuestos a los ricos
Macro de América Latina y el Caribe: ¿Estanflación secular o (solamente) una transición dolorosa?
¿Qué está aconteciendo en las economías de América Latina y el Caribe? El crecimiento sigue cayendo pero, a diferencia del resto del mundo, la inflación sigue subiendo (ver Gráfico 1). En este blog, describo dos posibles puntos de vista. Las opciones de política –así como lo que deberíamos esperar para 2016 en adelante– pueden depender de la explicación.[1] Algunos … [Lee más...] Acerca deMacro de América Latina y el Caribe: ¿Estanflación secular o (solamente) una transición dolorosa?
Cinco motivos por los que los latinoamericanos ahorran menos
¿Los latinoamericanos son menos propensos a ahorrar? Cuando se la compara con regiones con niveles similares de desarrollo económico, ¿por qué América Latina tiene un mal desempeño en términos de tasas de ahorro? Aunque varios factores influyen en las tasas de ahorro, hay un puñado de motivos que son particularmente importantes para generar estas brechas a nivel de los hogares. … [Lee más...] Acerca deCinco motivos por los que los latinoamericanos ahorran menos