En 2012, publicamos un estudio donde demostramos el limitado impacto académico de un costoso programa de distribución de laptops a estudiantes, tras 15 meses de su exposición a las laptops. El informe, que analizó el programa Una Laptop por Niño implementado por el gobierno peruano, generó un gran debate en Perú y en todo el mundo, dado que muchos gobiernos habían estado … [Lee más...] Acerca deNo basta con suministrar laptops para mejorar el aprendizaje de los estudiantes
Francisco Pardo

Francisco Pardo
Francisco Pardo es estudiante de Doctorado en Economía en la Universidad de Texas en Austin. Su agenda de investigación actual se centra en los efectos a largo plazo del uso de la tecnología en la educación, los efectos de los pares en el rendimiento escolar y la decisión de aplicar estudios superiores, y los sesgos de comportamiento en las decisiones de los cónyuges respecto a su seguro de salud en Medicare. Su trabajo anterior, publicado en la Review of Economic Studies, explora los efectos multidimensionales de la escuela y las preferencias de los padres al respecto. Además, ha trabajado en el Banco Interamericano de Desarrollo en proyectos de investigación en países del Caribe y como consultor para instituciones gubernamentales y de investigación en Perú.