Imagínese que usted es asesor técnico del Ministerio de Finanzas o Hacienda de un país donde el Poder Ejecutivo está por enviar al Congreso una propuesta de reforma fiscal orientada a disminuir el déficit primario en 3 puntos porcentuales del producto. En particular, se prevé recortar el gasto público en 2% y aumentar los ingresos tributarios en 1% del PIB, respectivamente. … [Leer más...] about Política fiscal y crecimiento en América Latina y el Caribe: los multiplicadores importan
Política Fiscal
¿Deben las pequeñas empresas tener regímenes tributarios especiales?
Los países de América Latina y el Caribe se han caracterizado por sus altos niveles de informalidad[1]. Una de las posibles explicaciones de este fenómeno está relacionada con los altos costos que las empresas deben asumir si desean ser formales, pues los requerimientos necesarios para registrar una empresa y cumplir con las obligaciones tributarias son costosos y toman tiempo. … [Leer más...] about ¿Deben las pequeñas empresas tener regímenes tributarios especiales?
Cómo hacer mejores evaluaciones de los impactos macroeconómicos de la política fiscal
Mantener la estabilidad económica y fiscal es un reto constante para varios países en América Latina y el Caribe. La solución pasa por fortalecer las reglas fiscales, las instituciones presupuestarias y, menos evidente, el desarrollo de un instrumental analítico. Este último es importante para que los gobiernos puedan hacer buenas proyecciones macroeconómicas, establecer … [Leer más...] about Cómo hacer mejores evaluaciones de los impactos macroeconómicos de la política fiscal
Cuatro oportunidades de oro en la construcción de una Agenda Digital Fiscal en América Latina y el Caribe
La transformación digital fiscal —y no más impuestos— es la solución para el déficit fiscal en la región El avance exponencial de la innovación tecnológica y la conformación de una nueva economía digital es una realidad que impacta no solamente a los países desarrollados, sino también a todos los países de América Latina y el Caribe en el corto y mediano plazo. El surgimiento … [Leer más...] about Cuatro oportunidades de oro en la construcción de una Agenda Digital Fiscal en América Latina y el Caribe
Descentralización en países pequeños: ¡Sí se puede! El caso de República Dominicana
Países chicos tienden a descentralizar menos que países grandes. Es decir, el tamaño del sector público subnacional (medido como gasto de los gobiernos subnacionales como proporción del gasto total) tiende a estar correlacionado con el tamaño de los países (en términos de su superficie). Esto es coherente con los objetivos de la descentralización, que busca acercar el Estado al … [Leer más...] about Descentralización en países pequeños: ¡Sí se puede! El caso de República Dominicana