Muchos de los que estamos leyendo ahora, probablemente estamos acostumbrados a contar con un servicio de energía de manera regular. Pero no es así para todos. En muchas comunidades remotas de América Latina y el Caribe nunca han tenido energía eléctrica. Por eso, la energía tiene que ver mucho con la pobreza. La falta de acceso a la energía limita también el acceso a otros … [Read more...] about ¿Qué tiene que ver la energía y la pobreza?
Más buses eléctricos para sistemas energéticos más eficientes y sostenibles: el caso del Uruguay
La masificación en la electrificación del transporte es un paso central hacia la transición energética de América Latina y el Caribe. Uruguay es un ejemplo de los beneficios que podría producir la electrificación del transporte público en la eficiencia del sistema eléctrico, y con ello, impulsar la transición energética, clave para el futuro del sector. Un reciente estudio … [Read more...] about Más buses eléctricos para sistemas energéticos más eficientes y sostenibles: el caso del Uruguay
Ciberseguridad en tiempos de pandemia
Usted ha recibido un correo electrónico de un amigo de confianza para participar en una conferencia virtual. Antes de entrar en la conferencia el sistema le pide sus credenciales de su sistema operativo o corporativo. Como la invitación proviene de su mejor amigo usted no sospecha nada e ingresa sus credenciales. A continuación, recibe un mensaje: ¡Felicitaciones! ¡Usted ha … [Read more...] about Ciberseguridad en tiempos de pandemia
Mujeres que Energizan: La historia de Karen Angel
“Toda niña, joven o mujer debe siempre luchar por cumplir sus sueños y hacer lo que le gusta. La clave está en nunca rendirse y recordar que todo esfuerzo tiene su recompensa. Si quieres cumplir tu sueño, lucha y trabaja duro que lo conseguirás.” “La ingeniería es sólo para hombres”. Esa era de una las frases que Karen solía escuchar cuando aún exploraba sus opciones. Los … [Read more...] about Mujeres que Energizan: La historia de Karen Angel
Políticas de recuperación verde y potenciales aplicaciones en América Latina
Los acuerdos de recuperación verde “Green Deal” se inspiran en dos conceptos: las políticas de recuperación económica de la década de 1930 llamadas “New Deal” y el concepto “build back better” (reconstruir mejor) definido en el contexto de los debates de la ONU sobre la reducción del riesgo de desastres naturales y mejora en resiliencia de la infraestructura. El foco de los … [Read more...] about Políticas de recuperación verde y potenciales aplicaciones en América Latina