Durante la tercera edad, el riesgo de caer en la pobreza aumenta sustancialmente tanto por la disminución en la capacidad para realizar una actividad laboral y asegurar un ingreso, como por el hecho de que los gastos suben con el deterioro de la salud y el aumento de discapacidades. Las políticas de pensiones no solo apuntan a aliviar la pobreza, sino también a proveer … [Lee más...] about ¿Mejora la calidad de vida de los adultos mayores la pensión básica universal?
evaluación de políticas públicas
¿Se pueden usar los residuos de los animales para promover el desarrollo?
Por Horacio Aguirre-Villegas Usar biogás para producir energía reduce las emisiones de efecto invernadero, aumenta la productividad agrícola y mejora la calidad de vida de la población. De hecho, las comunidades rurales, pobres y aisladas pueden encontrar en el biogás la solución para obtener electricidad sin tener que caminar largas distancias para encontrar madera con la … [Lee más...] about ¿Se pueden usar los residuos de los animales para promover el desarrollo?
Medidas efectivas para que las salas de emergencias hospitalarias dejen de estar tan ocupadas
por Marcia Rocha La atención médica humanizada, la gestión comunitaria y el aumento de centros de atención primaria demuestran ser claves para reducir el alto número de pacientes en las salas de emergencia y las enfermedades crónicas. Sao Bernardo do Campo, una ciudad brasileña del estado de Sao Paulo, era un lugar, como tantos otros, en el que las salas de … [Lee más...] about Medidas efectivas para que las salas de emergencias hospitalarias dejen de estar tan ocupadas
¿Qué medidas son efectivas para evitar la muerte de mujeres embarazadas y sus hijos?
Por Hugo Godoy Gracias a un programa de salud financiado por el BID junto con otras instituciones, se ha logrado un aumento del 15% en los partos atendidos en clínicas materno-infantiles y en hospitales en las zonas más pobres de Honduras. Además, se ha incrementado un 24% la cobertura de servicios en el primer nivel de atención. Digna del Carmen era una adolescente … [Lee más...] about ¿Qué medidas son efectivas para evitar la muerte de mujeres embarazadas y sus hijos?
Cuando golpea el cólera: una respuesta intersectorial a las emergencias
por Meri Helleranta. Una rápida intervención y las alianzas que se consildaron entre el gobierno haitiano y diversas instituciones, entre ellas el BID, ayudaron a frenar la epidemia del cólera: en enero de 2011 había 14.000 casos nuevos por semana, un año más tarde había menos de 1.000 semanales. Hace cinco años, en octubre de 2010, Haití fue azotada … [Lee más...] about Cuando golpea el cólera: una respuesta intersectorial a las emergencias