Por Helio Bertachini Terezinha administra su propio pequeño negocio de venta de churrasquinho (un tipo de pincho de carne) en Pindamonhangaba, una ciudad al interior del estado de São Paulo, Brasil. Terezinha necesita obtener crédito para ampliar su operación, pero hasta hace poco su acceso a esta forma de financiamiento era muy limitado. … [Lee más...] about ¿Cómo cubrir el déficit de financiación? Ampliación del acceso al crédito para microempresarios brasileños
DEO 2015
Girls and science: The Peruvian experience
By Emma Näslund-Hadley Why is water wet? Why do I have brown eyes? Why do stars twinkle? A group of third-grade students at the Corazón de Jesús school outside Lima, Peru have been staying after school to grapple with questions like these. The children are part of a science tutoring project that aims to improve test scores and close learning gaps by getting struggling … [Lee más...] about Girls and science: The Peruvian experience
Niñas y ciencias: la experiencia peruana
Por Emma Näslund-Hadley ¿Por qué el agua moja? ¿Por qué tengo ojos castaños? ¿Por qué titilan las estrellas? Un grupo de alumnos de tercer grado en la escuela Corazón de Jesús en las afueras de Lima, Perú, se queda después de la jornada escolar para abordar preguntas como estas. Los niños forman parte de un proyecto de tutoría en ciencias con el que se busca mejorar los … [Lee más...] about Niñas y ciencias: la experiencia peruana
¿Guiar o no guiar? El uso de la tecnología para mejorar el aprendizaje
Por Elena Arias y Julián Cristia Considerando todo lo que la tecnología ha hecho posible --desde la comunicación global instantánea hasta los viajes espaciales--, aprovecharla para mejorar el aprendizaje y revolucionar la educación parece un objetivo al alcance de la mano. En efecto, el BID está analizando la manera en que la tecnología puede mejorar el aprendizaje en … [Lee más...] about ¿Guiar o no guiar? El uso de la tecnología para mejorar el aprendizaje
123 Mujer: La línea directa que reduce la violencia doméstica en Colombia
Por Adria Natalia Armbrister ¿Puede una línea de atención de emergencia reducir la violencia contra las mujeres? En Colombia se ha comprobado que sí funciona: las mujeres que utilizan el servicio tienen un 37% menos de probabilidad de reportar haber sufrido de violencia doméstica física y 16% menos de haber sufrido violencia doméstica psicológica. “El 21 de mayo de … [Lee más...] about 123 Mujer: La línea directa que reduce la violencia doméstica en Colombia