Por Cynthia Hobbs* Escuelas en Jamaica ponen en práctica ocho factores de “efectividad” para mejorar el rendimiento y la conducta de los alumnos. ¿Qué es una escuela efectiva? ¿Cómo se explica que algunas escuelas tengan mejor desempeño que otras? El Ministerio de Educación de Jamaica encargó un Estudio de Efectividad Escolar mediante una cooperación técnica con el … [Lee más...] about Un enfoque práctico para mejorar las escuelas en Jamaica
El patrimonio cultural: nuevo motor de desarrollo chileno
Por Verónica Adler y Cristian Heinsen Planella* El programa de restauración de iglesias en Sacorama, Chile además de rescatar el patrimonio cultural se ha convertido en una nueva fuente de desarrollo y de unión de la comunidad. Rescatando tradiciones Norita es una mujer de 55 años, residente del poblado andino de Socoroma, ubicado a 3.050 metros de altura sobre el nivel … [Lee más...] about El patrimonio cultural: nuevo motor de desarrollo chileno
¿Cómo tejer una industria del vestido sostenible en Haití?
Por Pablo Antón-Diaz y Viviane Azevedo* La compañía Revolución Industrial demuestra que producir eficientemente y rentablemente manteniendo unas condiciones laborales dignas es posible. A lo largo de las últimas décadas, las grandes marcas de vestido y calzado y los minoristas en el mundo desarrollado han subcontratado casi completamente sus operaciones de producción … [Lee más...] about ¿Cómo tejer una industria del vestido sostenible en Haití?
Guyana comprometida con la conservación de los bosques tropicales
Gerard Alleng y Sara Valero* Guyana es un ejemplo de cómo usar la tecnología para monitorear la deforestación y proteger los bosques tropicales. Guyana es un país relativamente pequeño, con grandes superficies forestales, situado en la costa norte de América del Sur. Tiene una población de 750.000 habitantes, establecidos principalmente a lo largo de la costa. En … [Lee más...] about Guyana comprometida con la conservación de los bosques tropicales
Un techo para todos: Lecciones de Surinam
Por Carolina Piedrafita* Surinam encuentra una solución de vivienda por menos de 15 mil dólares. La señora Urmie Elisabeth Wijnstein es madre soltera, y viven en Paramaribo, la capital de Surinam. Tiene un trabajo estable limpiando oficinas del gobierno, pero con su salario de 260 dólares al mes nunca fue capaz de acceder a una vivienda propia, ni siquiera a … [Lee más...] about Un techo para todos: Lecciones de Surinam