Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

Profesores: mantener a los niños seguros en medio de la violencia

June 13, 2011 por Ryan Burgess 3 Comentarios


El 31 de marzo pasado, una profesora de un jardín de niños en el estado de Nuevo León, México, recibió un premio por su valentía al mantener a sus estudiantes de 5 y 6 años de edad, seguros y tranquilos en medio de un tiroteo que se desató cerca de su escuela. Cuando comenzó la violencia, la maestra, la Sra. Alanis, se mantuvo en calma, hizo que los estudiantes se echaran en el suelo, les dio seguridad y les cantó una canción para calmarlos. Mantener la calma en situaciones de emergencia es por supuesto esencial, no sólo porque nos permite responder de manera más racional, sino también porque nos ayuda a mantener la calma entre aquellos que nos rodean, especialmente los niños.

La pregunta, por supuesto, es la misma de siempre: cuando llegue el momento, ¿podremos acaso mantener la calma? Para la Sra. Alanis y sus alumnos, la respuesta es un sí rotundo.

La revista inglesa The Economist publicó recientemente un reportaje sobre los actuales niveles de violencia en México, señalando que estos se han multiplicado por cinco a partir de 2007, aunque el 70 por ciento de la violencia se concentra solo en el 3 por ciento de los municipios. El mapa interactivo que se ofrece más abajo es una representación visual de los cambios ocurridos desde el año 2007:

Este tipo de incremento de la violencia criminal es observable no sólo en México, sino también en toda América Central. Muchos actos criminales están relacionados con un aumento de la delincuencia organizada y el tráfico de drogas en la región.

Sin embargo, no todo es sombrío.

Una serie de iniciativas, incluidas las del BID, están avanzando para fortalecer aquellas instituciones que se proponen mejorar la seguridad de los habitantes de un país, además de mejorar la salud, la educación y otros servicios básicos, al igual que el fortalecimiento de las redes de apoyo existentes. Al mismo tiempo, se están ofreciendo alternativas positivas para los jóvenes. Sin embargo, remontar la marea contra la violencia y lograr la paz es todavía un camino largo y tumultuoso. Pero a medida que avancemos por ese camino, seguiremos dependiendo de la valentía y el coraje de profesores como la Sra. Alanis y también de sus estudiantes.


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:jóvenes en riesgo, maestros, México, profesores, profesores y calidad, seguridad, Violencia

Ryan Burgess

Ryan Burgess es especialista en educación de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asignado a la Representación en Panamá.Antes de involucrarse al BID en el 2008, trabajó como consultor e investigador para UNICEF y organizaciones no gubernamentales internacionales en iniciativas para niños, niñas y jóvenes vulnerables en América Latina y el Caribe, Oriente Medio y África; y como director de programas de educación en Europa oriental y el Cáucaso.Fue becado por el Jennings Randolph Peace Scholarship Dissertation Program del Instituto de Paz de los Estados Unidos y tiene un Doctorado en el Desarrollo de Educación Internacional del Teachers College, Columbia University.

Reader Interactions

Comments

  1. Maricela mendoza dice

    July 4, 2011 at 8:22 am

    la inseguridad esta a la vuelta de la esquina y lo que realizo la maestra de mantener en calma a los niños de preescolar fue un acto de valentia pues no entro en panico y se mantuvo a la altura.
    estaria bien que se capasitara a los maestros para cuando tengan que enfrentarse a una situacion similar a unque seria mejor que no sucediera algo asi.

    Reply
  2. Monik Muñoz dice

    July 12, 2011 at 8:26 am

    Me impresionó mucho el video, que desfortunadamente sucedió en mi ciudad; no pude esconder mis lágrimas de impotencia por estar tan lejos y no saber cómo ayudar a la distancia…aunque felicito a la maestra Alanis; me duele que los niños de hoy no tengan el gozo de la seguridad con la que yo tuve oportunidad de crecer, de jugar, no es justo que vivan con miedo..no es justo, no es de niños…la seguridad es un derecho!!

    Gracias por la nota, ojalá pronto cuenten más sobre las iniciativas por la paz que están siendo implementadas hoy en día.

    Saludos!!

    Reply
  3. Rosa María Torres dice

    July 13, 2011 at 10:40 pm

    Acabo de encontrar esta nota. Partiendo del mismo episodio, escribí ésta por mi parte:

    Historias de docencia y heroísmo
    http://otra-educacion.blogspot.com/2011/07/historias-de-docencia-y-heroismo.html

    Saludos,
    Rosa Maria Torres del Castillo

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT