Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

¿Te animas a aprender sobre políticas efectivas de desarrollo infantil?

June 23, 2016 por María Caridad Araujo 11 Comentarios


por María Caridad Araujo
Economista líder en la División de Protección Social y Salud 

 

Muchos de ustedes ya lo saben: invertir en la primera infancia es un buen negocio. Se estima que por cada dólar invertido en servicios de desarrollo infantil temprano, es decir en niños de hasta 3 años, hay un retorno de inversión de 4 a 9 dólares. Ahora bien, el retorno a la inversión en programas de desarrollo infantil depende de una variable crítica: su calidad. Invertir con calidad es imprescindible.

Es durante los primeros 3 años de vida cuando se producen conexiones neuronales esenciales que dan forma a la arquitectura cerebral y que serán la base de las capacidades cognitivas, sociales y afectivas. La experiencia temprana que viven los niños da forma a los circuitos neuronales y, por tanto, lo que se haga o deje de hacer con ellos en esa etapa, se reflejará en el futuro.

Hablar de calidad en los programas ha ganado relevancia entre quienes investigan, elaboran y ejecutan programas y políticas de desarrollo infantil. Un ejemplo de ello es la primera edición del curso en línea Políticas efectivas de desarrollo infantil que el BID ofrecerá a partir del 19 de julio.

En ese curso,  más de 30 expertos internacionales compartirán su visión sobre la gestación, diseño, implementación y evaluación de programas y servicios de desarrollo infantil, enfatizando en aspectos relacionados con la calidad.

A lo largo de  6 semanas, los estudiantes del curso reflexionarán sobre las bases científicas del desarrollo infantil, el rol que juega la familia y la comunidad como contexto en el que se desenvuelven los niños, así como algunos sistemas y políticas de desarrollo infantil temprano que se implementan en América Latina y el Caribe.

Este curso, que es gratuito, enseña sobre herramientas que permitan identificar, promover e implementar intervenciones coordinadas con base a las necesidades y oportunidades de cada país. El contar con intervenciones exitosas y eficientes en desarrollo infantil resulta costo-efectivo, ya que fomenta mejoras en la primera infancia y promueve también una sociedad más productiva económicamente y con menos desigualdad.

¡Anímate a participar! Es una oportunidad para actualizarte, y dialogar sobre este tema tan importante en la región. El curso está  especialmente diseñado para los gestores y formuladores de políticas públicas de desarrollo infantil y para todos los interesados.

—

Para conocer más de lo que hace la División de Educación, visítanos en www.iadb.org/educacion y síguenos en Twitter: @BIDEducacion.


Archivado bajoEspañol

María Caridad Araujo

Chief of the Gender and Diversity Division at the IDB, where she leads efforts to improve access to quality services, economic opportunities, and strengthen the voice and representation of women, indigenous peoples, Afro-descendants, people with disabilities, and LGBTQ. + community. As chief economist in the IDB's Health and Social Protection Division, she worked on child development and poverty reduction programs. She was a professor at Georgetown University and worked at the World Bank. Maria Caridad has a Ph.D. in Agricultural and Natural Resource Economics from the University of California, Berkeley.

Reader Interactions

Comments

  1. nelson escobar dice

    June 24, 2016 at 6:56 am

    Buen articulo!!!
    Sabemos tempranamente si un nino tiene dyslexia?
    Sabemos si ve bien?
    Sabemos y detectamos clases de autismo en el nino?
    Invertimos en la formacion de la voluntad y de la autoestima del nino?
    hacemosde conciente al nino, desde el inicio de sus obligaciones y derechos?
    En resumidsas mucha tela que cortar!!!
    Muy interesante el curso.
    N.

    Reply
  2. Jacqueline dice

    June 27, 2016 at 5:21 pm

    Buenas tardes, quisiera información sobre el lugar del evento, fechas y horarios y como inscribirse, gracias

    Reply
  3. Blanca Azucena Guerra Amparo dice

    July 4, 2016 at 9:21 am

    Hola, buen día. Quiero inscribirme al curso de políticas públicas para la atención a la primera infancia.En dónde me inscribió ?

    Reply
  4. Susan Vásquez dice

    July 4, 2016 at 9:36 am

    Estimados me interesa el curso como puedo inscribirme

    Reply
  5. Darío Rodríguez dice

    July 4, 2016 at 9:39 am

    Me llama profundamente tomar el curso, soy docente de un colegio departamental fuera de Bogotá. Actualmente trabajo con jóvenes de media vocacional, y al tiempo, identifico la importancia de la buena formación en la primera educación (primaria). ¿qué debo hacer para poder inscribirme?

    Reply
  6. estuardo cabrera dice

    July 4, 2016 at 10:30 am

    Hola, me pueden enviar información acerca del curso por favor…

    Reply
  7. Santiago dice

    July 4, 2016 at 7:17 pm

    Muy buen articulo, la educación empieza en el hogar y se desarrolla y complementa en el sistema y entorno educativo.

    Reply
  8. SILVIO dice

    July 4, 2016 at 8:57 pm

    Mis felicitaciones, por la gran preocupación que tienen por el desarrollo infantil en el mundo y muy especial en el Perú. En realidad los que administran este sector deben ser consecuentes y deben continuar (así entre otro Gobierno); en educar,difundir,
    promocionar y también debe existir un compromiso Mundial para el desarrollo infantil; los niños necesitan demostrar sus habilidades para que tengan un buen futuro en todos los aspectos de su vida.
    Dejando de lado la desnutrición, preocuparse por el período prenatal y también en lo referente a la educación inicial.

    Reply
  9. MERY Justiniano dice

    July 5, 2016 at 10:38 am

    Estoy muy interesada en el curso, en cuanto al artículo hay que trabajar mucho con la comunidad para que ellos tomen conciencia de que invertir en educación temprana es la mejor forma de prevenir deserción y abandono escolar; embarazos y parernidad temprana , drogadicción y ausencia de empleos en los jóvenes.

    Reply
  10. Karen Espinosa dice

    July 5, 2016 at 6:57 pm

    Buenas tardes disculpe como puedo inscribirme al curso, la pagina que redirecciona se demora muchisimo y nunca termina de cargarse, me podrían dar una solución porfavor.

    Reply
  11. Helen yolani pacheco dice

    July 6, 2016 at 6:29 pm

    Excelente tema, me llama mucho la atencion porque se que la buena interaccion temprana edad es fundamental para el desarrollo de los niños.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 
  • La atención de los tutores: ¿un recurso muy valioso, pero mal repartido? 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT