¡Estamos haciendo un crowdsourcing de aceleradoras, incubadoras y coworking spaces de industrias creativas y culturales para posicionar a América Latina y el Caribe como hub de la creatividad! Si bien esto es sólo parte de una iniciativa más grande, que estará enfocada también en conocer por qué ciertos emprendimientos fracasan mientras que otros son exitosos, te invitamos a … [Lee más...] about Las aceleradoras, incubadoras y coworking spaces que quieren conquistar a las industrias creativas
Instagram: una manera novedosa de promover a las industrias creativas
En el mundo de las artes, Instagram se ha convertido en la principal plataforma de comunicación digital visual, con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, tal como lo corrobora la investigación realizada por el especialista en marketing y publicidad Nate Elliott. La psicología evolutiva de la atracción humana hacia las imágenes y los principios de simplicidad y … [Lee más...] about Instagram: una manera novedosa de promover a las industrias creativas
6 ingredientes que toda receta de gestión patrimonial debe considerar
Por Isidora Larraín de Andraca La gestión patrimonial, sobre todo cuando implica obras, es una tarea ardua, tediosa, y con resultados de dudoso origen. Dado que en nuestras ciudades de América Latina hay muchos edificios patrimoniales listos “para el horno de la rehabilitación” y tanto Ud. como yo queremos que las futuras generaciones puedan disfrutarlos, he aquí la receta … [Lee más...] about 6 ingredientes que toda receta de gestión patrimonial debe considerar
Volar alto: la clave del emprendimiento con impacto social
Si alguien sabe cómo volar es Pitu Blázquez, el acróbata y soñador más mediático de la Argentina. Tuvimos la oportunidad de conocerlo durante el reciente Demand Solutions Buenos Aires, donde luego de contarnos su historia y la de su partener estrella Mariana Pandolfi, conmovieron a toda la audiencia con el poder transformador de la acrobacia para mejorar vidas. Cómo tocar el … [Lee más...] about Volar alto: la clave del emprendimiento con impacto social
Cómo la economía digital ha redefinido el mapa cultural y creativo
Hace tan sólo algo más de una década, si un escritor, músico o cineasta no triunfaba en Nueva York o Madrid, las probabilidades de que llegara a Quito, Panamá o más allá del boulevard Peripherique de París eran nulas. Hoy, gracias a las posibilidades digitales, nuestros hábitos de consumo, de intercambio y de respuesta a la oferta cultural han cambiado radicalmente, ampliando … [Lee más...] about Cómo la economía digital ha redefinido el mapa cultural y creativo