Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

Los videojuegos que transforman la educación

November 6, 2020 por Daniela Pena Lazaro - Eliana Prada Deja un comentario


Cuando pensamos en una escuela promedio en América Latina y el Caribe, lo más probable es que nos imaginemos papel, lápices y currículos clásicos enfocados en aritmética y alfabetización.

Pero hoy en día, la disrupción tecnológica puede permitir a la educación ir más allá de las aulas tradicionales y otorgarle métodos más didácticos y entretenidos. Tal es el caso de los videojuegos: estas soluciones innovadoras tienen el potencial de apoyar a los docentes en la enseñanza, no sólo de conocimientos últiles para el trabajo, sino de habilidades para la vida, como son la creatividad, el pensamiento estratégico y la empatía.

Ejemplo de esto es el crecimiento que ha tenido, en América Latina, la oferta de productos que incorporan la gamificación como herramienta de aprendizaje. Desde Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay se están creando videojuegos que apuntan a mitigar la deserción escolar, enseñar contenidos tradicionales y desarrollar habilidades del siglo XXI. No en vano, este sector se convirtió rápidamente en una de las industrias más grandes de la Economía Creativa en nuestra región.

Con esto en mente, el BID lanzó en julio del 2020 el Desafío PLAY, una convocatoria global que buscaba identificar aquellos videojuegos, plataformas y productos digitales que estuvieran usando la gamificación para el desarrollo, medición o certificación de habilidades cognitivas, socioemocionales o de función ejecutiva.

Desafío PLAY: soluciones para aprender jugando

Más de 290 empresas de 30 países del mundo se postularon a la convocatoria. Entre ellos se seleccionó un grupo de 10 finalistas, donde se encontraban emprendimientos de Argentina, Brasil, Ecuador, España, Honduras, Israel y México. Sus soluciones buscaban desde desarrollar inteligencia musical hasta avanzar la inclusión de personas con discapacidades de aprendizaje.

El pasado 6 de noviembre de 2020 un panel de expertos internacionales de los sectores de tecnología, educación y videojuegos eligieron como ganadores a cuatro emprendimientos de México, España y Ecuador.

  • La startup DADBOX de México ganó el premio a la solución con mayor potencial de escalabilidad. Recibirá US $10.000 por parte del BID y la posibilidad de ser parte del proyecto regional de habilidades del siglo 21, así como una invitación a la conferencia Outsource2LAC (O2LAC) 2021. Asimismo, Altered Ventures le otorgará un programa de aceleración y conexión con inversionistas de su red global y Stonebot Studio le ofrecerá asesorías de negocios.  
  • La empresa mexicana ELEMENTS ME recibió el premio a la solución con mayor potencial de contribución al desarrollo de habilidades del sector creativo y cultural. El premio consta de: un seminario de videojuegos en Mendoza, Argentina y un voucher de US $5.000 por parte de FILMANDES; reuniones de mentoría con la aceleradora Globant Ventures y con su estudio de gaming; y la participación en el programa de aceleración para startups tecnológicas de Bizarro Lab.
  • CODEDARENA, startup de España, ganó el premio a la solución con mayor potencial de impacto en empleos del futuro, y que consiste en: horas de mentoría para escalar su proyecto con Seedstars; un video promocional por Fábrica de Medios; yuna estrategia de marca, branding y comunicación para fortalecer su idea por parte de FCB México.
  • LOLY-MIDI, de Ecuador, se hizo merecedora del premio a la solución con mayor impacto en desafíos de inclusión en la educación. Recibirá 3 meses de incubación para los miembros del equipo a cargo de Compromiso Digital y la elaboración de un video promocional a cargo de Vertex Studio.

Los videojuegos no son un juego

No queda la menor duda de que el mundo de los videojuegos es apasionante y tiene un potencial gigantezco, no sólo en la educación, sino en el mundo del desarrollo.

Si este tema te interesa, no puedes perderte el episodio “Los videojuegos no son un juego” del pocast Región Naranja, donde conocerás interesantes casos de estudio, como la universidad de México que ha traído de vuelta a estudiantes que habían desertado a través de su liga de e-sports.

Si te encanta la lectura, descarga la publicación “Los videojuegos no son un juego”, donde conocerás 50 estudios latinoamericanos y caribeños, sus tendencias y éxitos. Asimismo, comprenderás el impacto de las mujeres en esta industria y la capacidad que la gamificación tiene para desarrollar habilidades del futuro.



Archivado Bajo:Sin categorizar

Daniela Pena Lazaro

Consultora en la División de Innovación y Creatividad del BID.

Eliana Prada

Especialista en innovación y creatividad. Responsable de proyectos de economía creativa desde el 2018. Con más de 10 años de experiencia en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de América Latina y el Caribe. Se ha destacado por identificar las mentes más creativas que agregan valor en el mundo del desarrollo liderando una diversidad de iniciativas. Tiene una Maestría en relaciones públicas y comunicaciones de la Universidad de Georgetown y maneja la comunidad más grande de emprendedores del Banco Interamericano de Desarrollo @BID_IDEAR.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • La importancia de los datos en las industrias culturales y creativas
  • ¿PUEDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESPLAZAR LA CREATIVIDAD?
  • Carnavales y festivales virtuales
  • Un bien público
  • Creación de futuros posibles para los museos a través de tecnologías digitales

keywords

america latina argentina arte brasil Capacidades caribe Centroamerica chile cine colombia coronavirus costa rica covid19 Creatividad cultura cultural demand solutions desarrollo digitalizacion diseño economía naranja Educación emprendimiento Escuela food galeria gastronomia holanda industrias creativas industrias culturales innovacion inteligencia artificial moda museo Museos musica música negocio panama panamá festivales start-up startups turismo Unesco Urbanismo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT