Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

¿Cómo las industrias creativas impactan en el desarrollo? Descúbrelo en Demand Solutions DR

October 25, 2017 por Eliana Prada Deja un comentario


El BID realizará en Santo Domingo Idear Soluciones para Mejorar Vidas, un evento que mostrará cómo la creatividad y la innovación pueden impulsar el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Idear Soluciones, que contará con presentaciones inspiradoras de más de 20 de las mentes más creativas de todo el mundo, tendrá lugar el próximo 9 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Cancillería de la Nación y la entrada es gratuita para los que se inscriban en www.iadb.org/DS-RD/inscribete.

República Dominicana fue seleccionada como país sede del evento por su sólido compromiso con los temas de innovación y por los logros de la comunidad creativa del país, los que contribuyen a lo que se conoce como “ la Economía Naranja ”. La Economía Naranja comprende el arte y el teatro, el turismo y el patrimonio cultural, los nuevos medios, el software de contenidos, la moda y muchas otras actividades que utilicen el capital intelectual y la creatividad

La agenda digital del Gobierno de la República Dominicana abre la posibilidad de aplicar innovaciones provenientes de todo el mundo para resolver desafíos en los sectores tradicionales del desarrollo como la salud, la vivienda y el transporte.

En una jornada de un día, Idear Soluciones reunirá a más de 20 ponentes de todo el mundo, quienes compartirán sus soluciones “disruptivas” a los desafíos del desarrollo:

Benjamin Bunker, CEO de la Fundación Global Brightlight. Lidera equipos que trabajan para proporcionar soluciones de energía solar asequibles a las comunidades rurales que carecen de electricidad.

Carolina Guerrero, CEO y Cofundadora de Radio Ambulante. Es productora del podcast latinoamericano pionero de periodismo narrativo de no-ficción en español, ganador del Premio Gabriel García Márquez de periodismo en la categoría de Innovación.

Julia Koerner, fundadora y directora de JK Diseño GmbH. Diseñadora reconocida internacionalmente por trabajar en sinergia entre la arquitectura, el diseño de producto y el diseño de moda, – especializada en manufactura y en la tecnología robótica para estas industrias.

José Elías, Bloggler, Eliax.com. Es conferencista internacional en temas de tecnologías de vanguardia, tendencias de mercado, predicciones futuras, Realidad Virtual y la Singularidad Tecnológica. Autor del primer libro jamás escrito en español sobre el tema de la Singularidad Tecnológica, titulado “Máquinas en el Paraíso”.

Claus Meyer, co-fundador de Noma, nombrado el “Mejor Restaurante del Mundo” y revolucionó la gastronomía nórdica. Lanzó un movimiento gastronómico indígena en Bolivia que ha entrenado a miles de jóvenes, despertando un nuevo sentimiento de orgullo nacional.

Vicente Madrigal, director comercial Atelier de Hoteles. Con una exitosa trayectoria en la comercialización de hoteles de ciudad y de playa; hoy trabaja para Atelier de Hoteles, un concepto de hoteles que promueven el arte contemporáneo mexicano.

Martin Parlato, CEO y fundador de Posibl. Inspira impacto social a través de una compañía multimedia que une fuerzas entre individuos, influenciadores y organizaciones que buscan empoderar a aquellos soñadores que mueven el mundo.

Para asistir al evento, los interesados pueden acceder al enlace web : www.iadb.org/DS-RD/inscribete para completar su inscripción.

Los organizadores de Idear Soluciones Santo Domingo son el BID y la Vicepresidencia de la República en asociación con el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo, y el Ministerio de Industria y Comercio. Además, cuenta con el apoyo de Innovadores de América, Chez Space, Red de Inversionistas Angeles (Enlaces), Centro de Innovación para el Desarrollo Empresarial y Emprendimiento (CIDE), La Ponitificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), UNIBE, la escuela de Diseño CHAVON y la Asociación Nacional de Jóvenes Emprendedores (ANJE).

 


Archivado Bajo:Creatividad, Cultura, Sin categorizar, Tendencias

Eliana Prada

Especialista en innovación y creatividad. Responsable de proyectos de economía creativa desde el 2018. Con más de 10 años de experiencia en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de América Latina y el Caribe. Se ha destacado por identificar las mentes más creativas que agregan valor en el mundo del desarrollo liderando una diversidad de iniciativas. Tiene una Maestría en relaciones públicas y comunicaciones de la Universidad de Georgetown y maneja la comunidad más grande de emprendedores del Banco Interamericano de Desarrollo @BID_IDEAR.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • La importancia de los datos en las industrias culturales y creativas
  • ¿PUEDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESPLAZAR LA CREATIVIDAD?
  • Carnavales y festivales virtuales
  • Un bien público
  • Creación de futuros posibles para los museos a través de tecnologías digitales

keywords

america latina argentina arte brasil Capacidades caribe Centroamerica chile cine colombia coronavirus costa rica covid19 Creatividad cultura cultural demand solutions desarrollo digitalizacion diseño economía naranja Educación emprendimiento Escuela food galeria gastronomia holanda industrias creativas industrias culturales innovacion inteligencia artificial moda museo Museos musica música negocio panama panamá festivales start-up startups turismo Unesco Urbanismo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT