Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

Gánate un viaje a Washington DC para participar en Idear Soluciones

July 25, 2016 por Eliana Prada Deja un comentario


*Eliana Prada

Idear Soluciones para Mejorar Vidas es un movimiento de innovación del BID que desde 2013 ha reunido a más de 3000 emprendedores, artistas, líderes de opinión, mentores, inversionistas e instituciones públicas y privadas –de más de 30 países de cuatro continentes–, con el propósito de buscar soluciones innovadoras a los desafíos de América Latina y el Caribe.

El próximo Idear Soluciones será en Washington, D.C. el 4 de octubre, y tú podrás ganarte una entrada VIP para el evento más gastos pagos de vuelo y estadía por dos días y una noche: inscríbete. Es una oportunidad única de formar parte de un movimiento que te invita a co-crear soluciones a los problemas más acuciantes, a inspirarte con las experiencias de renombrados innovadores y a nutrirte del ingenio de los más talentosos emprendedores de la región.

El tema de este Idear Soluciones serán las industrias creativas y culturales, y en cómo las innovaciones de este sector, también llamado Economía Naranja, impactan en nuestra calidad de vida. Algunos de los temas abordados serán: Ciudades Creativas; Arte Urbano; Diseño con Impacto Social; “Mentefacturas”; Turismo y Patrimonio Cultural; Realidad Virtual y Aumentada; Arte y Medios; Creatividad y Cambio Climático.

Estos son algunos de los ponentes de lujo a los que podrás conocer:

José Miguel Sokoloff, presidente del Grupo MullenLowe, relatará cómo logró que las FARC depusieran las armas valiéndose de la creatividad y el marketing con propósitos humanitarios.

Keiichi Matsuda, gurú de la Híper-Realidad y la Realidad Aumentada, invitará a la audiencia a imaginar las ciudades del futuro a través de un experimento lúdico en donde el límite entre lo real y lo virtual se diluye.

Sebastián Errázuriz, creador del célebre Wave Cabinet, presentará sus inspiradas intervenciones artísticas en entornos urbanos en los que se procura mejorar la experiencia de los ciudadanos en relación con los espacios públicos.

Johanna Blakely propondrá que nos cuestionemos la utilidad de los derechos de autor en el ámbito de la moda y reflexionemos acerca de lo mucho que las industrias creativas pueden aprender de la Fashion Free Culture.

Craig Swann y Bigram Zayas, fundadores de Looplabs, contarán cómo están revolucionando la industria de la música mediante su plataforma online gratuita, que permite que cualquiera produzca y comparta sus propias composiciones.

Mechi Martínez y Mariano Breccia, fundadores de 12-Na, narrarán su experiencia como propulsores pioneros de la moda con conciencia social, que revaloriza el reciclaje como medio de expresión.

Esteban Quispe, joven inventor autodidacta que construye robots a partir de desechos electrónicos, conocido como “El Genio de Patacamaya”, presentará a su increíble “Wall-E boliviano”.

Nicola Gryczka, fundadora de Grastromotiva, organización civil que lucha por erradicar la desnutrición y la exclusión social, hablará de su campaña para que toda la comida que se desperdicie en la Villa Olímpica durante estos Juegos sea aprovechada en las favelas.

Por otro lado, éstas son las 12 startups finalistas (de Brasil, Colombia, México, Jamaica y Guatemala), seleccionadas de entre 500 postulantes de 20 países, que expondrán sus startups:

  • Alexandre Aniello Angelini (Badabada)
  • Américo Gonçalves Ferreira (Escribo)
  • Camilo Lucero (Lorapp)
  • Carla Zeltzer (FazGame)
  • Carlos Mondragón Álvarez (Grupo Nuu)
  • Crista Núñez (Didart)
  • Dwayne Campbell (BookFusion)
  • Guillermo Fernández Merchant (Mi Cartelera MX)
  • Ilana Milkes Espinosa (Nativo Digital)
  • Jorge Castellanos (Con Equis Niños)
  • Luis Henrique Martins Junqueira (Primeiro Livro)
  • Rafael Cordeiro (Gamesquare)

 

Si aún no lo has hecho –insistimos–, inscríbete y participa del sorteo por la oportunidad de inspirarte, motivarte, reflexionar e idear soluciones innovadoras para mejorar nuestra calidad de vida. ¡Te esperamos Washington, D.C.!

 


Archivado Bajo:Emprendimiento, Tendencias

Eliana Prada

Especialista en innovación y creatividad. Responsable de proyectos de economía creativa desde el 2018. Con más de 10 años de experiencia en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de América Latina y el Caribe. Se ha destacado por identificar las mentes más creativas que agregan valor en el mundo del desarrollo liderando una diversidad de iniciativas. Tiene una Maestría en relaciones públicas y comunicaciones de la Universidad de Georgetown y maneja la comunidad más grande de emprendedores del Banco Interamericano de Desarrollo @BID_IDEAR.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • The Multiplier Effect of the Screen Industries in Latin America – Argentina, Brazil, Colombia and Mexico
  • El efecto multiplicador de la industria audiovisual en Latinoamérica: Argentina, Brasil, Colombia y México
  • El poder del contenido creativo en la configuración del universo de los videojuegos
  • BID lanza publicación sobre su trabajo en torno a la cultura y la creatividad en la última década
  • Preservar nuestra identidad frente al cambio climático: El impacto en la cultura y el desafío de proteger nuestro patrimonio

keywords

america latina argentina arte brasil caribe Centroamerica chile cine colombia coronavirus costa rica covid-19 covid19 Creatividad cultura cultural demand solutions desarrollo digitalizacion diseño Diversidad economía naranja Educación emprendimiento Escuela food galeria gastronomia holanda industrias creativas industrias culturales inteligencia artificial moda museo Museos musica música negocio neuro derechos panama panamá festivales startups turismo Unesco Urbanismo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT