Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

Central Film Fest. Centroamérica en la pantalla grande

September 5, 2018 por Andrea Ruy 1 Comentario


Hace menos de 15 años la presencia centroamericana en los cines o en festivales internacionales era prácticamente inexistente. Hoy ejemplos como el de la película guatemalteca Ixcanul, ganadora de un Oso de Plata del Festival de Berlín; el filme Jeffrey de República Dominicana, ganadora de premios en los festivales de cine internacionales de Toronto y Cleveland; y la película Morazán, seleccionada para participar en la nominación de mejor película en lengua extranjera, en la gala de los Oscar 2018, muestran cómo el cine de Centroamérica ha experimentado un despertar, abriéndose lugar en los circuitos y festivales más importantes del mundo.

Sólo entre 2013 y 2015, esta región estrenó 113 películas nacionales en el cine, superando la producción total realizada durante todo el siglo XX. A través de estas producciones cinematográficas, no sólo se han compartido historias, paisajes y cosmologías de nuestros países alrededor del mundo, si no que han demostrado tener un importante potencial para el desarrollo económico. El crecimiento de la industria cinematográfica ha sido tal, que en 2015, generó ganancias por US$12 millones en la región, lo que revela su potencial fuerza para ayudar al crecimiento creativo y económico de la región, y además como motor para impulsar la generación de empleo.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha puesto especial énfasis en la fuerza que tiene la Economía Naranja, relevando la importancia de las industrias culturales y creativas (ICC), para el desarrollo de América Latina y el Caribe. La industria audiovisual que está compuesta por el cine, la televisión, los videojuegos y la animación, forma parte esencial de la Economía Naranja que acompañada de políticas públicas que los impulsen, y los incentivos correctos, podría tener un mayor y más rápido crecimiento en la región.

Así, con el objetivo de promover el talento y visibilizar el potencial del cine centroamericano y de República Dominicana, entre el 6 de septiembre y el 11 de octubre se realizará el Central Film Fest: Central America + Dominican Republic, un ciclo de cine desarrollado por el BID, en alianza con el Festival de Cine Latinoamericano AFI 2018, compuesto por una programación que incluye largometrajes documentales y de ficción de Belice, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Panamá y República Dominicana.

Este ciclo de cine gratuito se realizará en el auditorio Enrique V. Iglesias del BID, en Washington, D.C, y contará con la presencia de algunos de los directores y productores de las películas quienes participarán en sesiones de preguntas y respuestas al finalizar las proyecciones.

Les compartimos la programación, ¡no se lo pierdan!


Archivado Bajo:Creatividad, Cultura, Sin categorizar Etiquetado con:Centro América, Cilco de Cine, cine

Andrea Ruy

Andrea es parte del equipo de la División de Innovación y Creatividad del BID. Tiene más de diez años de experiencia trabajando en estrategia, desarrollo, comunicación y gestión de proyectos creativos y de innovación. Es maestra en Estudios Culturales y Creativos por la universidad King's College Londres, y tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales con un enfoque en economía por el ITAM.

Reader Interactions

Comments

  1. Ana Vargas dice

    September 29, 2018 at 2:47 am

    Excelente espacio y con recursos para ayudar america latina

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • La importancia de los datos en las industrias culturales y creativas
  • ¿PUEDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESPLAZAR LA CREATIVIDAD?
  • Carnavales y festivales virtuales
  • Un bien público
  • Creación de futuros posibles para los museos a través de tecnologías digitales

keywords

america latina argentina arte brasil Capacidades caribe Centroamerica chile cine colombia coronavirus costa rica covid19 Creatividad cultura cultural demand solutions desarrollo digitalizacion diseño economía naranja Educación emprendimiento Escuela food galeria gastronomia holanda industrias creativas industrias culturales innovacion inteligencia artificial moda museo Museos musica música negocio panama panamá festivales start-up startups turismo Unesco Urbanismo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT