*Por Federica Volpe ¿Te creees muy listo en temas urbanos? ¿Sabes por ejemplo para 2025, cuáles serán las próximas megaciudades de América Latina? ¿Bogotá y Lima, Santiago y Lima, Santiago y Bogotá o Guadalajara y Bogotá? ¿Qué superficie de la superficie de la tierra ocupan las ciudades? ¿Cuál es el país de América Latina con el mayor número de centros históricos declarados … [Lee más...] about Pon a prueba tu IQ urbano con QuizUp
Cómo planificar ciudades amigables con los mayores
English | Español Este escenario se repite todos los días en cada ciudad del mundo: gente mayor, cuyas piernas no andan tan bien como antes, suben lentamente y con cuidado al transporte público y antes de que puedan encontrar una silla, los vehículos arrancan con prisa, dejándolos tambaleándose o a veces en el piso. Esta es una de las principales razones por las que los … [Lee más...] about Cómo planificar ciudades amigables con los mayores
¿Puede medirse la “empatía” de una ciudad?
Jamón y queso, sal y pimienta, harina y huevos… Charles Leadbeter, líder en innovación y creatividad, nos recuerda que las mejores recetas llevan siempre dos ingredientes y que lo mismo sucede con las ciudades: aquellas que funcionan mejor combinan eficazmente dos elementos: sistemas y empatía. Los sistemas son indispensables para que una ciudad funcione. Estos incluyen … [Lee más...] about ¿Puede medirse la “empatía” de una ciudad?
Viva el Centro Histórico: el pasado urbano como guía del futuro
Uno de los dilemas que enfrentan hoy en día muchas ciudades con la suerte de contar con un centro histórico es ¿Por qué invertir en ellos cuando hay otras prioridades en la agenda? Sin embargo, la pregunta de fondo es ¿cuál es el precio que están dispuestos a pagar las urbes de hoy y las próximas generaciones si no se invierte ahora? Revitalizar los centros históricos tiene … [Lee más...] about Viva el Centro Histórico: el pasado urbano como guía del futuro
¿Qué pueden hacer las ciudades por el bienestar de los niños?
Cada 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, fecha en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. Desde entonces, ésta se ha convertido en una fecha clave para llamar la atención sobre la dura situación que viven los niños más desfavorecidos, para dar a conocer los derechos de la infancia, y para crear … [Lee más...] about ¿Qué pueden hacer las ciudades por el bienestar de los niños?