Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos
  • Inglés

Mikel Sáez de Vicuña

Mikel Sáez de Vicuña

Mikel Sáez de Vicuña Blanco works as a Communication Strategy Consultant in the Housing and Urban Development Division, within the Climate Change and Sustainable Development sector of the Inter-American Development Bank (IDB). He combines his passion for sustainability with over 10 years of experience in communication and innovation to promote sustainable urban development in Latin America and the Caribbean. Holds a BA in Corporate Communication from the University of Deusto in San Sebastián (Spain), and an Honors Program distinction for his specialization in International Relations from the University of Groningen (RUG), in the Netherlands. During his Master's in Strategic Integration, Monitoring, and Communication of the 2030 Agenda and the SDGs at the University of the Basque Country, he was selected for the unicitiES 2030 project, an initiative supported by the Ministry of Universities and inspired by the City Studio methodology. This project fosters the development of work aligned with the needs of cities to co-create solutions and contribute to sustainable urban transformation by addressing specific challenges to achieve climate neutrality. Mikel has led communication initiatives in various global organizations, including Microsoft at its headquarters in Brussels. He has also collaborated with international organizations such as the World Tourism Organization (UNWTO) with focus on creating strategies that not only generate positive impact but also foster alliances with local communities.

De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social

February 5, 2025 por Elisabeth Arnold - Mikel Sáez de Vicuña Deja un Comentario

Se estima que, en América Latina y el Caribe (LAC), el 45% de los hogares no tienen una vivienda digna. El aumento de las temperaturas o el creciente peligro de catástrofes medioambientales agravan aún más la situación de vulnerabilidad de la población sin vivienda o con vivienda insuficiente. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está contribuyendo a mejorar esta … [Lee más...] about De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social

Diálogo de Política Regional del BID: una oportunidad para impulsar la biodiversidad urbana en el camino de la COP16

October 17, 2024 por Tatiana Kopelman - Sofía del Castillo - Mikel Sáez de Vicuña Deja un Comentario

Con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) a celebrarse en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre, tenemos la oportunidad de colocar la biodiversidad urbana en el centro del desarrollo sostenible. Para ello, la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID realizará el Diálogo Regional de Política (DRP): Estrategias para Ciudades … [Lee más...] about Diálogo de Política Regional del BID: una oportunidad para impulsar la biodiversidad urbana en el camino de la COP16

La gastronomía como catalizador de desarrollo urbano

August 22, 2024 por Alejandro López Lamia - Mikel Sáez de Vicuña 3 Comentarios

La vinculación entre gastronomía y desarrollo urbano es fascinante, especialmente cuando los distritos culinarios se convierten en impulsores de nuevas tendencias urbanísticas, junto a renovados procesos de consolidación socioeconómica, cultural y ambiental. Así, la gastronomía pasa a ser algo más que un medio de sobrevivencia. Se transforma en el arte del buen comer y vivir. … [Lee más...] about La gastronomía como catalizador de desarrollo urbano

Los beneficios de los árboles en entornos urbanos y la importancia de su adecuada gestión

August 15, 2024 por Sebastian Birgersson - Mikel Sáez de Vicuña Deja un Comentario

Los seres humanos siempre han encontrado inspiración en la naturaleza. Los árboles, por ejemplo, han estado presentes en nuestras ciudades a lo largo de la historia, desde el Imperio Romano hasta la planificación urbana actual. Sin embargo, el propósito de los árboles en nuestras ciudades ha cambiado con el tiempo. Este propósito se ha ampliado y diversificado, ya que ahora … [Lee más...] about Los beneficios de los árboles en entornos urbanos y la importancia de su adecuada gestión

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Sistemas de alerta temprana multirriesgo: un salvavidas para las ciudades de América Latina y el Caribe
  • Liderazgo local e innovación para transformar los territorios: resultados del Encuentro de Autoridades Regionales y Locales 2025 
  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT