Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

Abriendo caminos al progreso en Panamá: las comunidades trazan su propia ruta al desarrollo

May 14, 2015 por 2 Comentarios


*Por Jairo Concepción

Mi nombre es Jairo Concepción, vivo en Altos de Howard desde hace 5 años. En el 2013 realizamos el proyecto que más impacto tuvo en la Comunidad: la construcción de la vía de acceso. Fue un proyecto muy motivante porque los vecinos y vecinas querían una calle apta para que los carros pudieran subir a Altos de Howard y poder, por ejemplo, trasladar materiales a sus casas.

La idea surgió junto al equipo de TECHO Panamá. Luego, los moradores nos organizamos para poder llevarla a cabo. Fecha de inicio: febrero 2013. Primero: conseguir los permisos. Luego nos dividimos en comitivas con diferentes responsabilidades, cada una como monitorear el trabajo de las máquinas, velar por la seguridad para que nadie se accidentara, mano de obra y otras.

Al comienzo fue complejo por la cantidad de lodo que había y la dificultad para transportar los materiales, pero logramos sacar el proyecto adelante. Contamos con el apoyo de la empresa privada, que nos donó la maquinaria para poder realizar los movimientos de tierra.

Una de las complicaciones que tuvimos fue que, como la mayoría de la gente trabaja casi todo el día, no podían estar al 100% en el proyecto. Sin embargo todos participaron y logramos llegar a la meta. Esto nos permitió trabajar en equipo, porque antes no lo hacíamos.

IMAGEN 2- antes y después de Altos de Howard
El antes y después del proyecto de construcción de la vía de acceso a Altos de Howard. El proyecto tomó cerca de un año desde su diseño hasta su implementación. Foto de TECHO

Gracias a la vía de acceso hoy suben a la Comunidad los carros doble cabina y los autos más chicos lo hacen hasta cierto punto. Esto es el 70% del objetivo final: la vía de acceso y el corte de las calles; nuestro sueño es que Altos de Howard cuente con todas sus calles internas y veredas, para que la gente tenga acceso directo a sus casas. Estamos luchando y trabajando por ello.

El mayor aprendizaje que tuvimos con este proyecto sobre el trabajo en equipo quedó guardado en nuestros corazones y mentes. Si bien las comisiones no funcionaron al 100% – se organizaban 10 y solo llegaban 7, por ejemplo- aprendimos que podemos lograr mucho más si nos lo proponemos. Hoy estamos trabajando en un parque para Altos de Howard, que esperamos que motive igual a la gente y nos permita terminarlo.

Hoy, queremos fortalecer la identidad de la Comunidad a lo interno, pero también proyectarla hacia afuera.  Para lograr eso, estamos presentando uno un proyecto para hacer “El Festival del Tamal en Altos de Howard”. Queremos que el mundo conozca quienes somos, que tenemos talento y que en Altos de Howard hay gente capaz de trabajar para que el país avance. 

Una comunidad con ingenio

En Altos de Howard habitan alrededor de 300 familias, muchas provenientes del interior del país, en busca de una vida mejor en la ciudad. Las casas de la comunidad están hechas en su mayoría de materiales reciclados que las familias compran como cartón, hojas de zinc, lona y madera vieja. TECHO Panamá, junto a vecinos y vecinas, ha construido 128 viviendas de emergencia en esta comunidad.

Altos está ubicado en el distrito Arraiján, a 25 minutos de la Ciudad de Panamá y frente a Panamá Pacífico (complejo de uso mixto de un costo de 10 billones de dólares en un terreno de 1,400 hectáreas a finalizarse en un plazo de 40 años). El agua llega a la Comunidad por camión los días jueves que pobladores y pobladoras recogen en tanques y trasladan a sus hogares. La luz es, hoy por hoy, obtenida por telarañas informales. Sin embargo la Comunidad se acercó a FENOSA (empresa privada de distribución de energía) para regularizar este servicio y se está llevando a cabo el proyecto de “luz pre-paga” en Altos de Howard.

Desde  2012, vecinos/as y voluntarios/as de TECHO han trabajado juntos en diferentes proyectos destinados al desarrollo de la comunidad y al mejoramiento de la infraestructura comunal. Algunos de estos proyectos son: la construcción de viviendas de emergencia, la creación de cunetas, veredas y vías de acceso, el levantamiento de información comunitaria, la capacitación a líderes vecinales, entre otros proyectos. En 2015 se implementó la Mesa de Trabajo de Altos de Howard, que presente trabajar en proyectos de mediano plazo, como la continuación de la vía de acceso, la construcción de una sede y la construcción del Parque Comunitario.

*Jairo Concepción es presidente de la Junta Directiva de la Comunidad “Altos de Howard”. Hace 5 años que reside en el lugar y dentro de sus responsabilidades está liderar los proyectos comunitarios que se están gestionando a través de la organización comunitaria. Jairo participará del II Encuentro Latinoamericano de Líderes Comunitarios, que se llevará a cabo entre el 18 y el 22 de mayo en México D.F.


Archivado Bajo:Desarrollo sostenible, Vivienda Etiquetado Con:Altos de Howard, liderazgo comunitario, mejoramiento de barrios, Panama

Reader Interactions

Comments

  1. jose dice

    May 19, 2015 at 2:05 pm

    temas muy interesantes ynecesarios para mejorar nuestras condiciones, somospueblos pequeños en donde es necesaria la org de las familias, buenos aportes

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT