Asiste a la ceremonia de premiación en la que anunciaremos a los ganadores de las categorías de agua, saneamiento y residuos sólidos del Premio BID-FEMSA a la innovación en en América Latina y el Caribe. El Premio BID-FEMSA a la innovación en agua, saneamiento y residuos sólidos ha entrado en su etapa final. El jurado seleccionó a nueve finalistas, tres por cada categoría, … [Leer más...] about Finalistas del Premio BID FEMSA: soluciones que innovan en agua, saneamiento y residuos sólidos
Aguas residuales
Saneamiento urbano en Montevideo: 40 años de logros
Montevideo cubre al 92% de su población con servicios de saneamiento mejorado y da tratamiento al 100% de las aguas residuales colectadas. Ese logro es fruto de 40 años de esfuerzos y trabajo continuo. Por Cecilia Maroñas, Nicolas Rezzano, Marcello Basani* Roma no se hizo en un día, dice el refrán. Alcanzar una cobertura del 92% de saneamiento mejorado en una ciudad como … [Leer más...] about Saneamiento urbano en Montevideo: 40 años de logros
Bahía de Montevideo: saneamiento más allá de sus aguas
Uruguay ha iniciado la limpieza de la Bahía de Montevideo desde su origen. Invertir en redes de saneamiento y una planta de aguas residuales que ya no contaminarán el medio ambiente. El Cerro, un barrio en los suburbios al oeste de Montevideo, toma su nombre del cerro sobre el que se erigió. La creciente comunidad rebosa de niños y hay un verdadero sentido de solidaridad. … [Leer más...] about Bahía de Montevideo: saneamiento más allá de sus aguas
Los temas pendientes en la agenda del agua en México en 2019
En 2019 la agenda del agua en México tiene de frente muchos desafíos. Acá abordamos algunos de los más urgentes. Desde la aprobación de la Ley de Aguas Nacionales en 1992 y su reforma en 2004, México ha mostrado avances importantes en el sector hídrico siendo referencia en Latinoamérica en varias de sus iniciativas. Algunos de los logros más importantes logros han sido: la … [Leer más...] about Los temas pendientes en la agenda del agua en México en 2019
CReW+: innovar en el tratamiento de aguas residuales en el Caribe
Tras la exitosa experiencia del Fondo regional del Caribe para la gestión de aguas residuales (CReW, por sus siglas en inglés), el BID, el Fondo Mundial para el medio ambiente y Naciones Unidas se disponen a implementar CReW+, un nuevo programa enfocado en la innovación. Por Rodrigo Riquelme* En el Caribe, una región en la que el 51% de los hogares carece de acceso a redes … [Leer más...] about CReW+: innovar en el tratamiento de aguas residuales en el Caribe