Muchos perciben las cuentas públicas en América Latina y el Caribe como una caja oscura, llena de oportunidades para la corrupción y despilfarro. Pero a ciencia cierta es difícil saber con precisión si los recursos de los impuestos pagados por trabajadores y empresas y los ingresos fiscales de los recursos naturales que exportan muchos países de la región están siendo bien … [Lee más...] Acerca de Lo bueno y lo malo en el manejo financiero público en América Latina
administración pública
Gobierno Abierto y participación ciudadana: reflexiones para un debate realista
Una de las mayores interrogantes expresadas por los participantes del Primer Diálogo Regional de Política de Gobierno Abierto del Banco Interamericano de Desarrollo fue cómo promover una mayor participación ciudadana. De acuerdo al informativo estudio presentado por Ramírez-Alujas y Dassen (ver estudio completo), uno de los mayores desafíos para los países en materia de … [Lee más...] Acerca de Gobierno Abierto y participación ciudadana: reflexiones para un debate realista
¿Es el gobierno electrónico el sepulturero de la atención ciudadana presencial?
Hoy usted puede hacer muchos trámites de la misma manera en que probablemente está leyendo este blog: en una pantalla y muy alejado de una dependencia pública o de una oficina postal. También sabe que para varios trámites usted todavía tiene que presentarse en una oficina pública. ¿Qué tan lejos estamos del punto en que todos los trámites puedan realizarse a … [Lee más...] Acerca de ¿Es el gobierno electrónico el sepulturero de la atención ciudadana presencial?
Tres ejemplos de gobiernos que fueron inteligentes en solucionar problemas de sus ciudadanos
En un mundo donde los estados cuentan con recursos limitados, una demanda ilimitada por más y mejores servicios y expectativas crecientes de los ciudadanos, la única opción es innovar. Por la cercanía con el ciudadano, la innovación en los gobiernos subnacionales (estados, provincias, municipios) es un vehículo fundamental para fortalecer la gestión de las instituciones … [Lee más...] Acerca de Tres ejemplos de gobiernos que fueron inteligentes en solucionar problemas de sus ciudadanos
¿Cómo aprovechar al máximo los primeros 100 días de mandato gubernamental?
Suele decirse que los primeros 100 días de un Presidente (a) (o de un Gobernador(a) o alcalde a nivel subnacional) son decisivos para el resto de su mandato. Durante esta “luna de miel”, su popularidad, liderazgo, y capacidad de incidir en las políticas públicas están en su punto más alto. Las líneas que trace en esos días de “enamoramiento”, tanto hacia adentro como hacia … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo aprovechar al máximo los primeros 100 días de mandato gubernamental?