México es un país geográficamente privilegiado por su ubicación y por la gran diversidad de recursos naturales que posee. En las últimas dos décadas, el país ha logrado estabilidad económica y una amplia apertura comercial, sin embargo, el crecimiento no ha sido suficiente para generar mayores niveles de bienestar para sus habitantes. Los beneficios han sido desiguales y se han … [Lee más...] Acerca de En gobierno digital… ¿qué falta aún por hacer en México?
La nueva economía de los datos: El gobierno digital como política de Estado
¿Cómo vamos en América en materia de gobierno digital? Los datos están revolucionando la manera de entender el mundo: desde la agricultura de precisión que permite adecuar el nivel de agua y nutrientes a las plantas de macro-cultivos, a sistemas de lectura de radiografías que identifican cánceres un año antes de su diagnóstico, o gafas de realidad virtual para acostumbrar a los … [Lee más...] Acerca de La nueva economía de los datos: El gobierno digital como política de Estado
Identidad digital: Pasaportes virtuales para navegar la nueva burocracia
En la era digital, los DNIs de papel cada vez nos sirven para menos. Una identidad digital permite mostrar a alguien al otro lado de una red electrónica que somos quien decimos ser. Empresas como Google o Facebook ofrecen desde hace un tiempo servicios de “autenticación” para validar la identificación de individuos. Así, dependiendo de la complejidad del sistema, se … [Lee más...] Acerca de Identidad digital: Pasaportes virtuales para navegar la nueva burocracia
¿Dónde se esconde el dinero del delito en América Latina?
La cantidad de dinero proveniente del delito y la corrupción que se lava en sociedades fantasma se sitúa entre 2 y el 5% del PIB mundial cada año. Eso son aproximadamente entre 800 billones y 2 trillones de dólares o, lo que es lo mismo, el equivalente al PIB de Brasil. El crimen internacional no tiene bandera pero mueve más dinero que muchas economías soberanas. El dinero del … [Lee más...] Acerca de ¿Dónde se esconde el dinero del delito en América Latina?
¿Qué hay detrás de las estadísticas oficiales?
Los datos son como el agua: los usamos todos los días pero sólo pensamos en ellos cuando no están ahí o cuando son de mala calidad. Esperamos que la información estadística fluya cada vez que abrimos una página web, pero para que la información sea precisa y confiable, la labor de las oficinas nacionales de estadísticas de los países se vuelve fundamental. Existe consenso … [Lee más...] Acerca de ¿Qué hay detrás de las estadísticas oficiales?