En 2010, el gobierno del Reino Unido inició una revolución interna para subirse al tren de la transformación digital. Bajo el sugerente nombre de “Digital por Defecto” (Digital by Default), el gobierno se comprometía a convertirse en una puerta digital única a donde los ciudadanos podrían llamar para reclamar cualquier servicio público o información. Un año más tarde salía a la … [Lee más...] Acerca de Mike Bracken: “El ciudadano no debería tener que proporcionar al gobierno la misma información dos veces”
¿Cómo seguir mejorando la transparencia de las industrias extractivas?
¿Por qué la transparencia de las industrias extractivas es clave? Los recursos naturales son un factor clave para el crecimiento y el desarrollo de América Latina y el Caribe. Se calcula que el valor de las reservas de combustibles fósiles equivale a casi 4 veces el PIB de toda la región. En otras palabras, sería suficiente para pagar la deuda externa regional casi diez veces. … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo seguir mejorando la transparencia de las industrias extractivas?
El “Ecosistema de Gobierno Abierto” y la experiencia de Buenos Aires
Hablamos de “ecosistema de gobierno abierto” cuando el ciudadano tiene un rol más activo en la formulación de políticas y en la mejora de los servicios públicos. El Gobierno Abierto, en otras palabras, es una herramienta de los gobiernos para incrementar su transparencia e incorporar al ciudadano en la toma decisiones públicas. Los gobiernos subnacionales son el escenario … [Lee más...] Acerca de El “Ecosistema de Gobierno Abierto” y la experiencia de Buenos Aires
Gobiernos y cibermuros: Los ladrillos de una buena política de ciberseguridad
La ciberseguridad se ha convertido en uno de los retos más importantes para cualquier Estado. En 2017, el gobierno federal de EEUU gestionó 35.277 incidentes cibernéticos que pusieron en riesgo datos o sistemas -un 14% más que el año anterior. Y según reconocidos estudios, los ataques de ransomware contra agencias gubernamentales se han triplicado en los últimos años. El acceso … [Lee más...] Acerca de Gobiernos y cibermuros: Los ladrillos de una buena política de ciberseguridad
“Tolerancia Cero” contra la corrupción: El dilema de la manzana podrida
¿Qué hacemos cuando encontramos una manzana podrida en una cesta? Según el viejo dilema, algunos deciden tirar la cesta, otros solo la manzana podrida. Algo así parece estar ocurriendo en nuestra región con los contratos de Asociación Público-Privada (APP). Frente a las situaciones de corrupción relacionadas con estos contratos, se ha puesto sobre el tapete declarar su nulidad … [Lee más...] Acerca de “Tolerancia Cero” contra la corrupción: El dilema de la manzana podrida