En un reciente artículo publicado en el Financial Times, Thomas Lassourd y David Manley describen algunas de las principales consecuencias para países ricos en recursos naturales de la caída de los precios del petróleo y de los metales. Los autores señalan la aparición de nuevos desafíos en el sector extractivo, tanto para gobiernos como para empresas. Este nuevo escenario … [Lee más...] Acerca de Cinco razones para mejorar la gobernanza del sector extractivo en América Latina
Publicación GOBERNANZA CON TRANSPARENCIA EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA
"Experiencias de las Industrias Extractivas en América Latina y el Caribe” Esta publicación de Juan Cruz Vieyra y Malaika Masson fue lanzada en inglés en noviembre del año pasado en un evento público en Brookings. En junio de este año se lanzó en español con un fuerte impacto de descargas y diseminación en medios y redes sociales. Sobre el libro A veces, la riqueza en los … [Lee más...] Acerca de Publicación GOBERNANZA CON TRANSPARENCIA EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA
¿Cómo fortalecer la gobernanza del sector extractivo en Latinoamérica? Cuatro recomendaciones y una condición básica.
Ya pasó un año del campeonato mundial de futbol. Un momento de euforia para toda Latinoamérica, que fue la gran anfitriona de este espectáculo. Esta euforia, sin embargo, estaba polarizada. Mientras que algunos aplaudían la calidad del colombiano James, la unidad del equipo de Costa Rica, y la habilidad de Messi, otros se manifestaban en las calles por la corrupción y falta de … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo fortalecer la gobernanza del sector extractivo en Latinoamérica? Cuatro recomendaciones y una condición básica.