Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Blog del BID sobre Transporte

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • Autores
  • Español
bacteriaopina.blogspot.com

‘Willingness to Pay’ en Bogotá

September 19, 2014 by Isabel Granada 2 Comentarios


Por un servicio de transporte más fácil y seguro

Lo que se oye en los taxis de Bogotá, es que un par de usuarios con dificultades para movilizarse un viernes por la noche, tuvieron la idea de desarrollar una aplicación tipo ‘bolsa de servicios’. Esta aplicación permite desde el lado del usuario, encontrar taxis seguros y expeditos; desde el lado del taxista, tener una herramienta más potente que el tradicional radioteléfono para identificar a la demanda.

Tappsi, la primera aplicación colombiana, basada en apps similares a las de otros países como Hailo, Uber, Taxis G7, Easytaxi, ha revolucionado mi forma de transporte. Además de ser amigable con el usuario, tiene una característica que encuentro interesante y que revela (por lo menos hasta hoy) la eficiencia de mercados en competencia: Tappsi da la libertad al usuario de establecer o no una propina de manera anticipada (llamada en la aplicación servicio VIP), lo que en síntesis eleva la probabilidad de que aun en horarios de extrema congestión sea posible conseguir un vehículo.

Si alguno de ustedes ha estado en Bogotá, sabrá lo complicado que resulta movilizarse en horas pico. Y seguramente habrá sentido la frustración que es salir en busca de un taxi y que dadas las condiciones de congestión en la ciudad, el prestador del servicio pueda hasta rechazar llevarlo (ver la imagen de arriba).

El pequeño elemento diferencial de la app (la propina), es sin duda una muestra de que los usuarios de este servicio de transporte público individual están dispuestos a pagar un valor superior (‘Willingnes to pay’) a su tarifa (regulada por distancia) por un servicio efectivo y seguro.

Tappsi2En mi experiencia, la implementación de Tappsi, como las otras apps mencionadas, han modernizado al gremio transportador. No creo que sea sólo por el incentivo económico de la propina sino también por la identificación plena del conductor y la posibilidad de calificarlo. Esto sin duda ha ayudado a que el taxi sea uno de los modos que mayor utilidad/beneficios ofrece al usuario.

Para terminar, les comparto un ejercicio (quizá no estadísticamente significativo) que me motivó a escribir este blogpost:

Pedir taxi a través de una app en Bogotá:

Semana 1 CON Tappsi  Semana 2 SIN Tappsi
Lunes 7:00am // Propina sugerida:COP 0 // Tiempo en encontrar un taxi por la app: 15 min Lunes 7:00am // Propina: COP 0 // Tiempo en encontrar un taxi por teléfono: No encontré, tuve que tomar un bus.
Martes: 7:25am // Propina indicada: COP 2.000 = USD 1 // Tiempo en encontrar un taxi por la app: 5 min Martes: 7:40amPropina: COP 0 // Tiempo en encontrar un taxi por teléfono: No encontré, tuve que tomar un bus.
Miércoles: 6:30pm // Propina: COP 0 // Tiempo en encontrar un taxi: No encontré taxi, tomé un bus Miércoles 6:42pm // Propina: COP 0 // Tiempo en encontrar un taxi en la calle: No encontré taxi.
Jueves: 6:00pm // Propina indicada ante la urgencia: COP 3000 ≈ USD 1,5 // Tiempo en encontrar un taxi: 30 segundos!!!! Jueves: 6:42pm // Propina: COP 0 // Tiempo en encontrar un taxi: Tras media hora de espera, conseguí  uno pero no me quiso llevar.

* Más información sobre el concepto de ‘Willingnes to pay’ (disposición a pagar) aquí.

Síguenos en Twitter: @BIDTransporte


Archivado bajo:Innovación y sistemas inteligentes de transporte Etiquetado con:aplicaciones, taxi, tecnología

Isabel Granada

Isabel Granada es Especialista Senior de la División de Transporte, desde donde lidera entre otros, el desarrollo de una nueva agenda de empleo sectorial, aspectos financieros y fiscales del sector, iniciativas y proyectos en materia de integración regional e innovación. Dentro de su trayectoria profesional, Isabel ha trabajado también como especialista en el sector social, específicamente bajo la iniciativa de Migración del BID. Recibió su grado como Ingeniera Civil de la Universidad de Los Andes en 2005 (Colombia) y tiene un título de Maestría en Transporte y Gerencia del Imperial College London (2008). Antes del BID, Isabel trabajó en el Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Transmilenio y ARUP UK e IBM. Ha sido instructora en ingeniería de transporte en la Universidad de los Andes y de Economía de Transporte en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Isabel ha sido reconocida por el programa de Remarkable Women in Transport 2021 de la iniciativa Transformative Urban Mobility Initiative, por su trabajo previo de de integración de la perspectiva de género en transporte y la ideación del Transpor Gender Lab.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

Entradas Recientes

  • El Sector de Infraestructura y Energía del BID utiliza herramienta para conocer la huella de carbono y calcular emisiones
  • La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte 
  • Despegan nuevas oportunidades en aeropuertos de Bolivia
  • Transporte sin emisiones: La estrategia de Paraguay
  • Una década de planificación y desarrollo de los servicios e infraestructura logística del Perú

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT