*Coautores: Tamara Egger, Karen González, Sovieski Naut y Lluis Vidal El parque automotor de la ciudad de Santo Domingo en la República Dominicana tiene una media de edad superior a los 20 años y contribuye a que el sector del transporte sea el responsable de 20% de las emisiones de carbono de la ciudad. Se producen más de 3 millones de viajes diarios con una duración media de … [Leer más...] about HackAmericas 2018: ingenio y tecnología atacan el transporte de Santo Domingo
5 beneficios que la peatonalización traerá a tu ciudad
Muchas ciudades latinoamericanas sufren los problemas comunes de las zonas urbanas: congestión, contaminación, pérdida de identidad de barrios históricos, disminución de productividad, ruido, problemas de seguridad vial y crecimiento urbano desmesurado, entre otros. Los costos de congestión se traducen en tiempo y dinero invertido, además de otras externalidades como las … [Leer más...] about 5 beneficios que la peatonalización traerá a tu ciudad
¿Pilotos de innovación en el transporte público sin costo alguno para los países? Sí, es posible.
La región metropolitana de El Salvador cuenta, desde 2013, con un Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS) que consiste en una red de autobuses de tránsito rápido a lo largo de más de 6 kilómetros (BRT por sus siglas en inglés). Después de 4 años de funcionamiento, debido a un problema legal con la exclusividad de los carriles de … [Leer más...] about ¿Pilotos de innovación en el transporte público sin costo alguno para los países? Sí, es posible.
Conoce a los ganadores del concurso “Rodando Ideas”
En Paraguay, del total de muertes por siniestros en el tránsito, más de la mitad involucran a motociclistas. Y el parque automotor de motocicletas se ha triplicado en los últimos siete años, más que cualquier otro tipo de vehículo. “No me va pasar nada”, “Si te vas rápido lo que es peligroso”, “Acá cerquita nomás me voy, no hace falta casco”, “¿Chaleco?, no uso”, “No hay … [Leer más...] about Conoce a los ganadores del concurso “Rodando Ideas”
El que persevera, alcanza: la evolución de la participación privada en infraestructura en Colombia y el apoyo del Grupo BID
Guest Author: Paula Castillo Ningún logro llega sin esfuerzo y lección aprendida – este es el caso de la evolución de la participación privada en infraestructura en Colombia. Los avances de Colombia en la estructuración y puesta en marcha de múltiples proyectos han aumentado significativamente la inversión privada en el país. Notablemente, en 2015 la inversión en … [Leer más...] about El que persevera, alcanza: la evolución de la participación privada en infraestructura en Colombia y el apoyo del Grupo BID