El Centro Histórico de la Ciudad de México (CHCDMX) es el espacio urbano más emblemático del país. Desde la época prehispánica ha sido el centro político, religioso, cultural y comercial de México; y sus calles, espacios públicos y edificios son fuente de identidad nacional[1]. Actualmente, la alta concentración de actividad comercial, cultural y de servicios lo hace un destino … [Leer más...] about Recuperar el centro histórico: mejorar la movilidad
¿Conoces las diversas fuentes de recursos disponibles para proveer transporte público urbano?
Las ciudades de la región de América Latina y el Caribe requieren aumentar la cobertura y calidad de sus sistemas de transporte público para detonar la competitividad de las zonas urbanas y asegurar que las comunidades locales tengan un medio ambiente sano, así como una economía urbana vibrante, equitativa y de alta calidad de vida para todos sus habitantes. Muchas ciudades - … [Leer más...] about ¿Conoces las diversas fuentes de recursos disponibles para proveer transporte público urbano?
¿Por qué es más seguro volar que cruzar una calle?
El año pasado fallecieron en el mundo 268 personas a causa de diez accidentes aéreos en aerolíneas comerciales. Es un número bajo teniendo en cuenta los 3.800 millones de personas que volaron durante el 2016. Sin embargo, sólo en América Latina y el Caribe (ALC), los siniestros viales cobran más de 100.000 muertes por año, de los cuales la mitad son usuarios … [Leer más...] about ¿Por qué es más seguro volar que cruzar una calle?
¿Es el automóvil particular realmente un gran invento?
Entonces, ¿por qué seguimos usándolo? Por un lado porque el transporte público disponible no es de la calidad que esperamos y usar vehículo propio muchas veces proporciona mayor comodidad. También porque en sociedades emergentes, como son muchas de las de Latinoamérica y el Caribe, está claro que el desarrollo y la mayor disponibilidad de ingresos motiva un aumento de la … [Leer más...] about ¿Es el automóvil particular realmente un gran invento?




