En muchos barrios de América Latina y el Caribe existen pocos espacios para que los jóvenes pueden hacer deporte y aprender, y cuando existen, muchas veces están descuidados, son difíciles de acceder o son demasiado inseguros. En el caso de las zonas con alta criminalidad, los gobiernos muy a menudo proponen la construcción de centros juveniles. ¿Por qué? La idea es crear un … [Lee más...] Acerca de 5 ideas para los centros juveniles en vecindarios de alta criminalidad
Brasil
Lo que aprendí en mi campaña para reducir las muertes violentas en Brasil
Ilona Szabó de Carvalho Hace más de una década, Ilona Szabo de Carvalho dejó la comodidad del sector financiero para luchar por un mundo más seguro. Se convirtió una “diplomática de la sociedad civil” que trabaja en temas de control de armas y reformas de políticas de drogas. En su camino ha aprendido varias lecciones. Ella comparte cuatro de ellas, que fueron presentadas en … [Lee más...] Acerca de Lo que aprendí en mi campaña para reducir las muertes violentas en Brasil
Un milagro en crimen y educación en Espíritu Santo
Por Dino Caprirolo El segundo artículo basado en una serie de vídeos “Tres Minutos con un Experto” que fueron grabados durante nuestra Sexta Clínica de Seguridad Ciudadana, realizada el pasado mayo en la Ciudad de México Todos entendemos que mantener los chicos en la escuela debe formar parte de una estrategia para bajar el crimen y la violencia. El reto es llevarlo a … [Lee más...] Acerca de Un milagro en crimen y educación en Espíritu Santo
Paradoja en Brasil: cómo las cárceles fortalecen las pandillas
Por Benjamin Lessing This post is available in English and in Portuguese El pasado 4 de enero, la capital de Maranhão en Brasil sufrió una ola de ataques sobre buses y comisarías, bajo órdenes de una pandilla encarcelada local. La muerte de una niña de 6 años y las terribles condiciones en los centros penitenciarios en Maranhão, incluyendo videos de prisioneros … [Lee más...] Acerca de Paradoja en Brasil: cómo las cárceles fortalecen las pandillas
La coordinación entre fuerzas policiales: el caso de Manaos
Por Janaina Goulart La decentralización y los sistemas federales trae consigo un desafío en lo que se refiere al combate contra la delincuencia: la necesidad de coordinar entre varias fuerzas policiales, y entre múltiples programas por entidades federales y locales. Esta realidad es particularmente relevante en países federales grandes, como México, Argentina y Brasil. Un … [Lee más...] Acerca de La coordinación entre fuerzas policiales: el caso de Manaos