Por Milli Legrain “Era un miércoles por allí de las 2 de la tarde. Me asomé a la puerta y vi dos camionetas grandes y un grupo de hombres armados con armas largas. Sin presentar papel alguno, empezaron a amenazar a la gente, apuntándoles a la cabeza y subiéndolos a las camionetas…” Así comienza el relato de una detención ilegal realizada hace unos meses por … [Lee más...] Acerca de Un nuevo mecanismo en México para encontrar a desaparecidos
¿Qué impacto tiene la delincuencia en el precio de su vivienda? El caso de México
Por Laura Jaitman Primero de una serie de posts sobre costos del crimen El crimen nos cuesta. Nos cuesta de manera directa -- por las mayores inversiones públicas y privadas en seguridad, como policías, alarmas, costos de salud, costos de encarcelamiento, entre muchos otros factores -- como de manera indirecta, por los cambios de los comportamientos que hacemos por miedo … [Lee más...] Acerca de ¿Qué impacto tiene la delincuencia en el precio de su vivienda? El caso de México
Un Grupo Asesor de primer nivel para nuestra Iniciativa de Seguridad Ciudadana
Gestores, académicos, especialistas, expertos y representantes de la sociedad civil de varios países de América Latina y el Caribe se dieron cita en Quito, Ecuador para validar y formular recomendaciones concretas al trabajo que viene realizando el BID a través de la Iniciativa de Seguridad Ciudadana. La primera reunión del Grupo Asesor de la Iniciativa de Seguridad … [Lee más...] Acerca de Un Grupo Asesor de primer nivel para nuestra Iniciativa de Seguridad Ciudadana
Siete retos para que América Latina y el Caribe tenga menos crimen y violencia
Por Karelia Villa y Nathalie Alvarado América Latina y el Caribe es una región con demasiados robos, homicidios y violencia en general. La pregunta clave es qué funciona mejor para crear sociedades más seguras. ¿Más mano dura? ¿Cámaras de seguridad por todas partes? ¿Qué programas favorecen más la rehabilitación? Nuestras Semanas de la Seguridad Ciudadana juntan expertos … [Lee más...] Acerca de Siete retos para que América Latina y el Caribe tenga menos crimen y violencia
Lo bueno y lo malo que nos revela un mapeo de 1.350 programas de seguridad ciudadana
Por Robert Muggah, Katherine Aguirre y Nathalie Alvarado América Latina y el Caribe es una región altamente violenta, con niveles de homicidios que superan holgadamente las tasas de una epidemia. En algunas partes, superan a las zonas en guerra. Hay muchas formas de violencia en la región, desde lo colectivo y lo interpersonal a los ajusticiamientos … [Lee más...] Acerca de Lo bueno y lo malo que nos revela un mapeo de 1.350 programas de seguridad ciudadana





