Sebastian Galiani y Laura Jaitman Hablando claro: una policía que no goza de la confianza de los ciudadanos no puede hacer su trabajo. La información más importante para las decisiones de patrullaje proviene de las denuncias en sus registros administrativos. Si la ciudadanía no confía en la policía, estas cifras no representaran la realidad. … [Lee más...] Acerca de ¿Es la falta de confianza en las policías en América Latina y el Caribe una anomalía?
La sorpresa sobre embarazos en adolescentes que descubrimos cuando evaluamos un programa para prevenir violencia
Por Martín Rossi Hace casi diez años el gobierno de Panamá emprendió un proyecto de reforma en beneficio de su población juvenil más vulnerable, conocido como el Programa de Seguridad Integral (PROSI). Contó con el apoyo del BID y buscó impulsar una de las estrategias de prevención de la violencia juvenil más ambiciosas en la región. Abarcó acciones que iban desde la … [Lee más...] Acerca de La sorpresa sobre embarazos en adolescentes que descubrimos cuando evaluamos un programa para prevenir violencia
La relación entre educación y crimen en América Latina y el Caribe
En teoría, la mayoría de los gobiernos de América Latina y el Caribe reconocen que hoy por hoy, hay que implementar medidas de prevención junto con las medidas “más duras” para suprimir y disuadir el crimen. ¿Por qué entonces, es que las medidas preventivas reciben tan poca atención y recursos? Es común (y falso) pensar que la lucha en contra el crimen requiere soluciones … [Lee más...] Acerca de La relación entre educación y crimen en América Latina y el Caribe
Viajar con miedo: el riesgo de ser mujer en el transporte público
Los sistemas de transporte público son el principal medio de transporte para millones de personas en América Latina. En promedio el 43% de los viajes diarios se realizan en el transporte público en las áreas principales metropolitanas de la región (CAF, 2010). Los patrones de viaje de los hombres y las mujeres son diferentes en relación al propósito, la frecuencia y la … [Lee más...] Acerca de Viajar con miedo: el riesgo de ser mujer en el transporte público
¿Cuánto más crecería el PIB del Caribe si su tasa de homicidios igualara niveles mundiales?
Como en otras partes de nuestro hemisferio, el crimen y la violencia conllevan efectos sumamente negativos para los negocios y los individuos en el Caribe. El BID ha respaldado esfuerzos de generación de datos en la región a través de encuestas de victimización en los países, realizadas a individuos y negocios. Recién terminamos una encuesta en las Bahamas, Barbados, Jamaica, … [Lee más...] Acerca de ¿Cuánto más crecería el PIB del Caribe si su tasa de homicidios igualara niveles mundiales?