Por: Nathalie Alvarado, Lina Marmolejo y Robert Muggah En blogs anteriores les contamos sobre algunas lecciones aprendidas por los gobiernos locales en sus esfuerzos para prevenir y reducir el delito y la violencia. Argumentamos que, más allá de la responsabilidad gubernamental de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, construir seguridad es un compromiso de todos. … [Lee más...] Acerca de Seguridad Ciudadana: destacamos 5 buenas prácticas de las experiencias de 10 ciudades de América Latina
¿Los delitos afectan de forma desproporcionada a los afrodescendientes?
Por Carlos Santiso América Latina y el Caribe tiene una de las mayores diversidades culturales del mundo, con 150 millones de afrodescendientes y 40 millones de indígenas. También es una de las más violentas; el índice de homicidios equivale a tres veces el promedio mundial, seis veces la tasa de EEUU y 20 veces la del Reino Unido. Un desafío clave es contar con buena … [Lee más...] Acerca de ¿Los delitos afectan de forma desproporcionada a los afrodescendientes?
¿Dónde está el miedo al crimen? Le preguntamos a la gente y esto fue lo que nos dijeron
Pensamos que nunca nos iba a pasar, pero hace una semana, tres personas forzaron la entrada de la casa de mi madre. Se llevaron, entre otras cosas, su laptop, que es la única herramienta con la que se mantiene comunicada con el resto de la familia. Por suerte, ella no se encontraba en ese momento y, gracias a la solidaridad de los vecinos, la policía logró llegar a tiempo para … [Lee más...] Acerca de ¿Dónde está el miedo al crimen? Le preguntamos a la gente y esto fue lo que nos dijeron
Cuando la contaminación ambiental aumenta el crimen
Por John Dunn Smith Este post fue originalmente publicado en el blog Ideas que Cuentan El crimen es una gran preocupación para los latinoamericanos. La contaminación también lo es cada vez más. Sin embargo, es poco usual considerar las relaciones y las concesiones que deben hacerse entre ambos factores. Aun así estos son precisamente los problemas que exploran el … [Lee más...] Acerca de Cuando la contaminación ambiental aumenta el crimen
Invitación a nuestro concurso de reinserción social y laboral para los privados de libertad
Al ser liberadas, las personas que han estado en prisión se enfrentan a estigmas sociales y a múltiples barreras para insertarse en el mercado laboral, lo que hace que sea casi imposible reiniciar una vida en libertad y reintegrarse a la sociedad. En América Latina y el Caribe hay 1,5 millones de hombres, mujeres y jóvenes en prisión, la mayoría sin una sentencia judicial y … [Lee más...] Acerca de Invitación a nuestro concurso de reinserción social y laboral para los privados de libertad





