Dejemos un punto claro de entrada: la tasa de homicidios no es necesariamente el número que determina el grado de inseguridad y miedo que siente la gente. Muchos tienen más miedo al robo violento que a perder la vida. Pero la tasa de homicidios es la reina de todas las estadísticas en parte por su impacto económico y emocional pero también porque el conteo del número de … [Lee más...] Acerca de La importancia de visualizar los homicidios
Entradas en ESPAÑOL
El conocimiento que necesitamos para mejorar la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe
Sabemos que el conocimiento es la piedra angular sobre la cual se reconstruye la confianza de la ciudadana y se vence al miedo y a la inseguridad. La tarea es urgente dado que la seguridad ciudadana es uno de los principales desafíos para el desarrollo de América Latina y el Caribe. En el 2012, más de 140,000 personas fueron asesinadas en la región. Esto se traduce en una … [Lee más...] Acerca de El conocimiento que necesitamos para mejorar la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe
¿Qué tan claro es el vínculo entre educación y crimen?
El principal vínculo teórico entre educación y el comportamiento criminal es bastante directo: la educación aumenta las oportunidades de acceder a trabajos legales e incrementa sus salarios, lo cual reduce el atractivo financiero de las actividades delictivas (para más detalles, ver este post y este otro post previo sobre la teoría económica del crimen). … [Lee más...] Acerca de ¿Qué tan claro es el vínculo entre educación y crimen?
La campaña que falta para prevenir la violencia contra la mujer
La violencia contra las mujeres es una epidemia. Una de cada tres mujeres en América Latina y el Caribe es víctima de violencia física o sexual por parte de su pareja (OMS, 2013), y cuatro de cada 10 asesinatos a mujeres en la región son ocasionados por su pareja o un familiar (UNODC, 2013). Es común hablar del tema en foros especializados, y entre “los mismos de siempre”: … [Lee más...] Acerca de La campaña que falta para prevenir la violencia contra la mujer
Lo que aprendí en mi campaña para reducir las muertes violentas en Brasil
Ilona Szabó de Carvalho Hace más de una década, Ilona Szabo de Carvalho dejó la comodidad del sector financiero para luchar por un mundo más seguro. Se convirtió una “diplomática de la sociedad civil” que trabaja en temas de control de armas y reformas de políticas de drogas. En su camino ha aprendido varias lecciones. Ella comparte cuatro de ellas, que fueron presentadas en … [Lee más...] Acerca de Lo que aprendí en mi campaña para reducir las muertes violentas en Brasil